NO HABRÁ SOLUCIÓN:
Los trabajadores de "Cresta Roja" siguen en su lucha, pero cada vez con menos herramientas.
La estrategia de la Empresa, del Gobierno provincial y nacional es que con la militarización en 5ta. Avenida (La Unión), el tema se enfríe y desgastar la voluntad de los que reclaman.
También hay un blindaje del arca política local, para que no se hable del conflicto (sería un acuerdo "no explícito" entre todos los Presidentes de los Bloques de los Concejales).
A saber, según varios delegados y trabajadores, que confiaron a "CNS":
* La Presidente del Bloque; FpV (Dulce Granados), formó parte del problema y ahora se hace la distraída, haciendo oídos sordos a los trabajadores.
* El Presidente del Bloque; Justicialista (Fernando Amarilla), está sujeto a lo que le indica su jefe (el intendente Alejandro Granados), que no quiere llevarle un problema a su nueva "amiga política", la Gobernadora María Eugenia Vidal.
* El Presidente del Bloque; Frente Renovador (Hector Lezcano), está afuera de la decisión, ya que su jefe político Roberto "Bebe" Mosto, está trabajando nuevamente con el intendente.
* El Presidente del Bloque; Cambiemos (Rubén Barabani), acata órdenes de provincia y encima tiene "mucho miedo", no quiere cruzarse con los trabajadores. Les tiene FOBIA para describir exactamente la situación.
El Plan de Granja Tres Arroyos:
* Es la actual propietaria de la avícola, si los trabajadores no aceptan el "plan operativo de la firma", habrá 165 nuevos despidos inmediatos.
* Del total de 2.300 operarios que trabajaban antes de la quiebra, sólo 1.300 conservaron su puesto de trabajo, pero hay casi 700 que pueden quedar en la calle.
* Granja Tres Arroyos, contempla entregar a los trabajadores que acepten una suma fija de 10 mil pesos mensuales durante un año en el marco del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) del Ministerio de Trabajo para aquellos que no puedan retomar sus puestos de trabajo de forma inmediata.
* De los 4 Gremios que nuclean a los trabajadores, Alimentación no está de acuerdo con el plan operativo, pero los otros gremios minoritarios sí aceptaron.
* La Empresa quiere hacer la misma producción con menos gente en las plantas.
El panorama no es alentador, a los trabajadores sólo le queda el apoyo de sus familiares, los medios de comunicación (algunos) y que la sociedad NO SE OLVIDE DE ELLOS.
0 comentarios :
Publicar un comentario