La herida sigue abierta, los recuerdos vuelven a cada segundo y nos resistimos al OLVIDO.
A 36 años del conflicto bélico, los homenajes a los caídos y a los que volvieron del infierno, se multiplican en cada rincón del país.
Un punto de encuentro obligado en el Conurbano, lo realizan el "Centro de Veteranos de Guerra de Esteban Echeverría".
Ellos organizan "La Semana de Malvinas", única en su tipo, que culmina con una vigilia a la medianoche del 1 de Abril, a la espera del comienzo del 2 de Abril en "HONOR a los 649 HÉROES" que ofrendaron su vida por la PATRIA... nuestra PATRIA.
El homenaje respetuoso también abarca a los que se suicidaron motivados por el olvido de los Gobiernos, la sociedad y las secuelas del horror de la guerra.
A las cero horas del 2 de Abril se hace un minuto de silencio y se deja una ofrenda floral en el monumento cercano a la estación del ferrocarril (Monte Grande), en ese minuto brotan las lágrimas, afloran los recuerdos y alguien rompe el hielo gritando VIVA LA PATRIA.
A las cero horas del 2 de Abril se hace un minuto de silencio y se deja una ofrenda floral en el monumento cercano a la estación del ferrocarril (Monte Grande), en ese minuto brotan las lágrimas, afloran los recuerdos y alguien rompe el hielo gritando VIVA LA PATRIA.
Ahí están inscriptos en una placa marcada a fuego en la inmortalidad, los nombres de los tres caídos en combate, los soldados conscriptos: Granado Guillermo, Vargas Alejandro y Rocha Isaac que junto a los otros 11 caídos postguerra y al resto que participaron en el conflicto, quedan imborrables en la memoria de la comunidad.
No faltó el recuerdo a los 44 submarinistas del ARA San Juan que hace poco perdieron la vida en el mismo lecho que lo hicieron los 323 marinos del Crucero General Belgrano.
Los familiares de los soldados Granado y Vargas lograron despedirse, luego de 36 años, al pie de su tumba luego que sus cuerpos sean identificados y viajaran a las Islas Malvinas la pasada semana.
Los familiares de los soldados Granado y Vargas lograron despedirse, luego de 36 años, al pie de su tumba luego que sus cuerpos sean identificados y viajaran a las Islas Malvinas la pasada semana.
Muchos VETERANOS participaron en las actividades que se desarrollaron en una carpa donde se expusieron pertrechos de guerra, infografía con información sobre distintas batallas, mientras grupos folclóricos acompañaban el momento con sus interpretaciones.
Hablamos con Miguel Ángel, Luis, Alejandro y Carlos, ellos nos confiesan los detalles de los combates, del dolor, del sacrificio y la entrega... sólo lo comparten entre ellos, casi como un pacto implícito, aunque Alejandro dice "cada uno deberíamos escribir un libro", porque la vivencia es infinitamente distinta uno del otro.
Comienzo el regreso a mi casa en silencio, pero con el pecho inflado del ORGULLO que uno siente al conocer a estos hombres que dieron todo y más!!!.
0 comentarios :
Publicar un comentario