IMPACTA DIRECTAMENTE A LOS QUE MENOS TIENEN:
El Presidente Macri autorizó a las distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) en garrafas a aplicar un incremento del 16,7% para el tubo de 10 kilos, que ahora llegará a las familias a un precio final de 216 pesos, tras acumular en el año un alza del 61,3%.
El aumento fue autorizado a través de la Disposición 5/2018 publicada en el Boletín Oficial con la firma de Marcos Pourteau, el subsecretario de Exploración y Producción de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, explicó en conferencia de prensa que 8,1 millones de hogares en la Argentina tienen inyección de gas por red y 5,3 millones aún son abastecidos con garrafas.
De esos 5,3 millones de hogares, unos 2,7 millones son beneficiarios del Programa Hogar (entre los que hay jubilados y quienes cobran la Asignación Universal por Hijo), por lo que reciben un tubo de GLP de 10 kilos con un subsidio del Estado.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, explicó en conferencia de prensa que 8,1 millones de hogares en la Argentina tienen inyección de gas por red y 5,3 millones aún son abastecidos con garrafas.
De esos 5,3 millones de hogares, unos 2,7 millones son beneficiarios del Programa Hogar (entre los que hay jubilados y quienes cobran la Asignación Universal por Hijo), por lo que reciben un tubo de GLP de 10 kilos con un subsidio del Estado.
Se aumenta 16,7% la garrafa de 10 kilos de Gas Licuado de Petróleo, por lo que el tubo pasará desde el domingo de 185 pesos a 216 pesos, lo que equivale a un alza de 31 pesos.
Si se tiene en cuenta el precio que esa misma garrafa tenía un año atrás, el incremento alcanza al 61,36%, al saltar de los entonces 135 a 216 pesos.
Si se tiene en cuenta el precio que esa misma garrafa tenía un año atrás, el incremento alcanza al 61,36%, al saltar de los entonces 135 a 216 pesos.
La disposición también establece que la garrafa de 12 kilos pasará a un precio de 234,57 pesos y la de 15 kilos subirá hasta los 293,21 pesos, sin tener en cuenta el 10,5% del IVA o los gastos de envío a domicilio.
GNC:
El valor del GNC aumentará en torno al 15% a partir de este domingo, estimó el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de este combustible, Pedro González.
De esta manera, el metro cúbico de GNC se elevaría desde casi 12 pesos (valor promedio según el ENARGAS) a 14 pesos, aunque en la Ciudad de Buenos Aires el impacto sería menor debido a que en Capital el gas vehicular se comercializa bastante más bajo que en el resto del país.
González indicó que el ajuste es consecuencia del aumento de tarifas anunciado por el Gobierno, al que se le adicionaron el incremento de la electricidad que no había sido aún trasladado y la incidencia del costo salarial.
González indicó que el ajuste es consecuencia del aumento de tarifas anunciado por el Gobierno, al que se le adicionaron el incremento de la electricidad que no había sido aún trasladado y la incidencia del costo salarial.
0 comentarios :
Publicar un comentario