UNA GRAN PÉRDIDA:
La cultura mendocina recibió una muy triste noticia, falleció la escritora "Liliana Bodoc", la genial escritora que traspasó los límites de la provincia y cuya producción literaria marcó un antes y un después.
Nació en Santa Fe en julio de 1958 bajo el nombre de Liliana Chiavetta y se radicó en Mendoza.
Nació en Santa Fe en julio de 1958 bajo el nombre de Liliana Chiavetta y se radicó en Mendoza.
Se consagró como escritora y poeta argentina especializada en literatura juvenil.
Su trilogía "La saga de los confines" se mostró como la revelación argentina en el género de la épica y la literatura fantástica; y sus libros fueron publicados en varios idiomas.
Su trilogía "La saga de los confines" se mostró como la revelación argentina en el género de la épica y la literatura fantástica; y sus libros fueron publicados en varios idiomas.
La escritora argentina murió a los 59 años como consecuencia de un infarto que sufrió a poco de haber regresado de Cuba, donde participó de la Feria del Libro de La Habana.
"Con gran tristeza lamento informar que ha fallecido en el día de hoy nuestra querida escritora Liliana Bodoc. Acompaño en el dolor a familiares y amigos", informó el secretario de Cultura de mendoza, Diego Gareca.
Fue una de las escritoras contemporáneas más destacadas, sobre todo luego de la publicación de La Saga de los Confines, integrada por "Los días del Venado" (2000), "Los días de la Sombra" (2002) y "Los días del Fuego" (2004).
Esta obra se inscribe en el género de la fantasía heroica y se desarrolla en un mundo imaginario llamado Las Tierras Fértiles, aunque parte de la acción transcurre en las Tierras Antiguas.
El eje de la saga es la lucha de los pueblos de las Tierras Fértiles contra las huestes del perverso Misáianes, hijo de la Muerte.
La saga tiene un emparentamiento con la obra de J.R.R. Tolkien, el Señor de los anillos, bajo una óptica de los pueblos originarios de América.
También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles "Sucedió en colores".
En 2008 publicó la novela "El espejo africano" y en 2009 su obra "Presagio de Carnaval".
Su último libro publicado fue "Elisa. La rosa inesperada", que cuenta la historia de una joven que emprende un viaje desde su Santa Fe natal hacia Tilcara en busca de nuevos horizontes, sin saber que en el camino se encontrará con maltratos, marginalidad y tristeza mezclados con personajes, mitos y leyendas del norte del país.
Su último libro publicado fue "Elisa. La rosa inesperada", que cuenta la historia de una joven que emprende un viaje desde su Santa Fe natal hacia Tilcara en busca de nuevos horizontes, sin saber que en el camino se encontrará con maltratos, marginalidad y tristeza mezclados con personajes, mitos y leyendas del norte del país.
Adiós es una forma de decir... hasta siempre Liliana!!!.
0 comentarios :
Publicar un comentario