728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 7 de enero de 2018

Para pensar, para descubrir..."Kairós":


La llegada de los "Reyes" siempre es una fiesta, en especial cuando hay cerca algún niño. 

La magia nunca debe desaparecer, en especial para los más pequeños pero…

Yo creo que la esperanza y la ilusión pueden construir puentes y sanar relaciones.


Conversando con una amiga, salió a luz la palabra "Kairós".

Yo no conocía mucho la historia de esta palabra, así que investigué un poquito.

Es una palabra griega, con su propia filosofía: que representa un lapso indeterminado en que algo importante sucede. 

Literalmente el “Momento adecuado y oportuno” y para la teología es “el tiempo de Dios”.

Cuenta la historia que Píndaro (518- 438 a C.) que fue un poeta lírico de la antigua Grecia, escribió: “La oportunidad proporciona fuerza, mucha fuerza contra todo impedimento” y Sófocles (496-406 a C.) reforzó la idea, advirtiendo que “no hay mejor mérito que saber aprovechar todas las oportunidades”.

Tan importante era para los griegos aprovechar la oportunidad, que la divinizaron y la representaron como una Diosa llamada Kairós, que significa “el momento Justo”.

En realidad eran dos los dioses del tiempo que tenían los griegos : Cronos, dios del tiempo que transcurre inexorablemente, se mide en épocas, períodos y lapsos como son los siglos, los meses, los días y las horas; Kairós, el tiempo como momento justo, como ocasión u oportunidad.

De manera que Cronos era el tiempo cuantitativo, que se mide y se cuenta. Y Kairós el tiempo cualitativo, que se aprovecha o se desperdicia.

Juan Humbert, eminente mitólogo francés, escribió sobre Kairós, a la que llama Fortuna según la nomenclatura romana, que “era la diosa de la oportunidad, la que disponía el momento más favorable para obtener éxito en las empresas”.


Los griegos, la representaban como una doncella, y con un solo mechón de pelo en la parte trasera de la cabeza. 

Uno de los pies descansa sobre una rueda que gira rápidamente y el otro queda en el aire; en su mano derecha lleva una navaja, como indicando que siendo la ocasión fugitiva, es necesario apresarla, en el momento justo y el cuchillo corta todos los obstáculos.

En cambio los romanos la representaron como una doncella con los pies alados, que tenía en las manos el cuerno de la abundancia, simbolizando que la fortuna llega y se marcha volando.

Pero Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), que fue un gran poeta y dramaturgo del siglo de Oro español, autor de "La vida es sueño". 

Describió con una frase lo grave que era desperdiciar o no saber aprovechar la oportunidad “Dichas que se pierden, son desdichas más grandes”.

Y los romanos, que también eran muy sabios y valoraban la importancia de aprovechar la oportunidad, acuñaron por medio de Horacio, el gran poeta latino, la frase Carpe Diem, que significa “aprovecha el día, aprovecha el momento, no lo malgastes”.
Y tal vez los reyes traigan una nueva oportunidad y está en nuestras manos aprovecharla.

Cada día es una nueva ocasión y yo te digo: Carpe Diem!!!.
Hasta la próxima!!!.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Para pensar, para descubrir..."Kairós": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur