POR LA REFORMA IMPOSITIVA:
La Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra), integrante de Conarcoop, pidió una audiencia con la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
El fin del encuentro, es poder informarla sobre la realidad de las cooperativas de trabajo de la provincia, en relación al pago del impuesto de Ingresos Brutos.
El pedido se hizo a través de su presidente, Cristian Horton, y su secretario de Integración, Ramiro Martínez, Fecootra en el marco de la reforma tributaria que modificó un artículo del Código Fiscal, cambiando el carácter de las cooperativas de "no alcanzadas" por el impuesto a los Ingresos Brutos, por el de "exentas".
En ese sentido, se planteó que si bien los ingresos por la actividad desarrollada por sus asociados están exentos, "no ocurre lo mismo con el resto de los ingresos obtenidos por las mismas por incorporación de otros insumos, productos o servicios".
Esta modificación "afectaría el funcionamiento y desarrollo de este sector que emplea a cientos de miles de trabajadores" y que, "con una dinámica solidaria y asociativa, ha crecido y brindado fuentes de empleo a amplios sectores de la producción", según indicó la Fecootra.
El pedido de reunión, fue respaldado por otras organizaciones del sector, como Cooperar, Coninagro y FACC, pretende dar "un claro panorama a la Gobernadora de la situación del cooperativismo de trabajadores bonaerenses".
El pedido se hizo a través de su presidente, Cristian Horton, y su secretario de Integración, Ramiro Martínez, Fecootra en el marco de la reforma tributaria que modificó un artículo del Código Fiscal, cambiando el carácter de las cooperativas de "no alcanzadas" por el impuesto a los Ingresos Brutos, por el de "exentas".
En ese sentido, se planteó que si bien los ingresos por la actividad desarrollada por sus asociados están exentos, "no ocurre lo mismo con el resto de los ingresos obtenidos por las mismas por incorporación de otros insumos, productos o servicios".
Esta modificación "afectaría el funcionamiento y desarrollo de este sector que emplea a cientos de miles de trabajadores" y que, "con una dinámica solidaria y asociativa, ha crecido y brindado fuentes de empleo a amplios sectores de la producción", según indicó la Fecootra.
El pedido de reunión, fue respaldado por otras organizaciones del sector, como Cooperar, Coninagro y FACC, pretende dar "un claro panorama a la Gobernadora de la situación del cooperativismo de trabajadores bonaerenses".
"No se debe variar la situación impositiva de las cooperativas que no deberían verse alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos", plantearon.
Recordemos que la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) está integrada por 10 federaciones de cooperativas nacionales.
Recordemos que la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) está integrada por 10 federaciones de cooperativas nacionales.
0 comentarios :
Publicar un comentario