Son horas tristes para un país que discute el futuro de su "clase pasiva" y los "mas desprotegidos", la tristeza no sólo pasa por lo que se discute, sino también porque parece que en la Argentina la discusión política se anula, y se anula sencillamente porque existen visiones radicalizadas (fanáticos).
Desde el oficialismo, están convencido de que a Macri lo quieren voltear, que los incidentes en el Congreso tienen que ver con un intento de "Golpe de Estado".
Y desde la oposición, se afirma que el Gobierno de Macri es la dictadura, un Gobierno represor, al que hay que resistir.
Durante la década pasada, la palabra destitúyente se hizo se célebre, porque a Cristina (según los pensadores de carta abierta), siempre la quisieron voltear, hubo cortes de ruta, piquetes de la abundancia, paro generales, acampes, corridas cambiarias, titulares de medios, pero eso que pasó durante el KIRCHNERISMO, también pasa con el Gobierno de Mauricio Macri.
Entonces... bienvenidos a la DEMOCRACIA, en democracia existe oposición, hay movimientos, grupos de presión, pero no un intento de golpe.
Yo me pregunto. ¿Cómo debería reaccionar una sociedad frente al ajusta de 100 mil millones de pesos que se le hace a los viejos?.
No sé porque el Gobierno se sorprende por las protestas, es lógico que existan, la protesta es un derecho contemplado en la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
¿Que pretendían que nadie diga nada?. Y si entendemos de una vez por todas que en la convivencia democrática se habilita la protesta, la protesta pacífica, "no el saqueo", ni el tirarle piedras a la Policía o a los Gendarmes, a costa de que tilden de tibio, sólo veo a 100 tipos tirando piedras (delincuentes), no veo un intento de "Golpe de Estado", no están dadas las condiciones para que eso suceda.
El Gobierno acaba de ser legitimado en las urnas, ganó por amplia mayoría no sólo en los principales distritos del país, sino que es la fuerza política que mas votos obtuvo a nivel nacional.
Párrafo aparte para los jóvenes, que les puedo decir a los pibes que fueron a la manifestación y terminaron a las piñas y a los piedrazos con las fuerzas de seguridad, incluso saquearon una casa de electrodomésticos y tantos otros comercios.
Para reflexionar con los jóvenes y con quien sino, sí ellos son el futuro, decirles que la Ley va a salir porque ya está acordado, la política se cocina en otro lado, una manifestación multitudinaria puede torcer la balanza a la hora de votar una Ley, ya pasó antes, para poner un ejemplo: la ronda de las Madre de Plaza de Mayo, que fueron siempre pacíficas, que se enfrentaron a una dictadura de verdad, no es fácil el camino para un país más justo, se tarda más en obtener resultados, pero no podemos comernos al caníbal.
Ni tampoco, que el "muerto se asuste del degollado".
Por eso les digo que la maldita cultura del aguante que indica que a la “YUTA” hay que partirle la cabeza, tiene como fin último lastimar a un tipo, no detener la sanción de una Ley, no crean que están haciendo una PATRIA más justa así, a los cascotazos, lejos estoy de defender la violencia, la critico con vehemencia, no sólo los piedrazos sino también las balas de goma, lo raro es que los políticos de la oposición no lo hagan, o solo le molesten las balas de la Policía, si sólo critican a la Policía, entonces tácitamente están avalando los piedrazos, y eso es doblemente triste.
Si los dirigentes políticos no entienden que la "violencia es el fracaso de la política", entonces estamos en graves problemas, estamos mandando un mensaje muy jodido a los pibes, las cosas no se arreglan a los piedrazos, hagamos un esfuerzo para escuchar a los demás, y revisemos nuestras ideas, podemos estar equivocados, el diálogo con el otro enriquece, sólo si sabemos escuchar, no hagan que nos "matemos los uno a los otros", es su deber velar por la paz de una sociedad que los eligió como representantes, bajen un cambio, no nos defrauden, "la sangre derramada será responsabilidad suya".
0 comentarios :
Publicar un comentario