728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 17 de diciembre de 2017

La "inseguridad" es la marca de Alejandro Granados:


Dicen que el intendente de Ezeiza es un "vende humo".

Sabemos lo que significa "vender humo"?.

Según el lingüista español Sebastián de Covarrubias, el término fue adoptado del "Derecho Romano", donde se define como (venditio fumi) a las "promesas falsas" que se realizan para obtener un favor de un funcionario público.

"Se dice de los que con artificio dan a entender ser privados de los príncipes y señores y venden favor a los negociantes y pretendientes, siendo mentira y humo cuanto ofrecen", indica Covarrubias, quien fue lexicógrafo, criptógrafo, y capellán del rey Felipe II, en su libro "Emblemas Morales: Iconografía y doctrina de la Contrarreforma".


Ahora bien...:
Eran las 13:20 horas de un viernes caluroso (15/12/2017). 

Las máquinas de la municipalidad estaban arreglando un viejo cráter de la calle Lacarra de Canning en Ezeiza, (a la altura del barrio municipal 20 de Octubre), cuando dos autos me sobrepasan a toda velocidad, y casi chocan de frente con los que circulaban por la mano contraria. 

Dos cuadras después (frente a la escuela) y bajo la mirada atónita de muchos vecinos, se bajan 2 hombres (eran asaltantes), encañonan al conductor y acompañante de una camioneta y se llevan el botín. 

En la rotonda, a menos de 100 metros del violento atraco, una patrulla de la Policía Local cuidando la zona... cuidando???. 

Los cacos escapan a toda velocidad por la calle Lamadrid sin pensar que era tan fácil. 

Los damnificados eran empleados de una empresa del Parque Industrial Canning, les faltaba 4 cuadras para llegar a destino. 

Una nueva modalidad de la inseguridad azota a los vecinos, y en especial a los empresarios de Ezeiza, los asaltos "tipo comando". 

Los casos se multiplican día tras día, hace dos meses atrás, otro grupo comando, o el mismo (vaya uno a saber), asaltó a una empresa logística de camiones. 

La patrulla local había pasado por el frente, 5 minutos antes. 

No nos olvidemos de los secuestros, robo automotor, hogares, ciclomotores, negocios, casas y terrenos usurpados... hasta bancos!!!.


Esto demuestra que el "sistema de cuadriculas" que Granados trajo copiado de España, durante su estadía en su rol de empresario, NO SIRVE. 

Recordemos entonces que "vender humo" lo lanzó al SHERIFF para ocupar nada menos que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (seguimos con cargos políticos y no gente que es especializada e idónea). 

También demuestra que Granados a cada problema le inventa un negocio, excelente frase: "a cada problema le inventa un negocio".

No podemos olvidar que durante su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, impuso el grabado de autopartes, un costo adicional innecesario para todos los ciudadanos bonaerenses. 

¿Para qué molestar a los desarmaderos de autos?. Es mas fácil sacarle unos mangos a los contribuyentes y todos, o casi todos contentos, "hagan cola que giles sobramos".

Los vecinos de Ezeiza pagamos una "Tasa de Seguridad" para que las patrullas circulen día y noche con la balizas azules prendidas, balizas que ya pasaron a formar parte del paisaje urbano. 

En lo personal, desde que están las patrullas, a mi y a mis familiares directos, nos robaron 9 veces, entre ellos 2 autos (como para poner un ejemplo). 

Lo peor, lo que también indigna, es que en unos días mas, sufriremos un injustificado aumento de la "Tasa de Seguridad"..., pero Granados hará su regular viajecito a España, que es mas seguro, bello y desestresante.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

1 comentarios :

  1. Además del negocio de la Policía local uniformes armamento vehículos motos etc

    ResponderBorrar

Artículo revisado: La "inseguridad" es la marca de Alejandro Granados: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur