Escritor, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico literario brasileño, autor de "Capitanes de la arena" (1937), "Tierras del sin fin" (1943), "Gabriela, clavo y canela" (1958) y "Doña Flor y sus dos maridos" (1966).
SALVADOR DE BAHIA DE TODOS LOS SANTOS.-- "No hay ciudad como ésta, por más que se busquen los caminos del mundo.
Ninguna con sus historias, su lirismo, su pintoresquismo, su profunda poesía. En medio de la espantosa miseria de las clases pobres, ahí mismo nace la flor de la poesía, porque la resistencia del pueblo va más allá de toda la imaginación.
De él, de ese pueblo bahiano, viene el lírico misterio de la ciudad, misterio que completa su belleza".
Jorge Amado, el que le dio vida a Doña Flor, a sus dos maridos y a otros tantos personajes, describió en su Bahía de Todos los Santos, guía de las calles y los misterios de la ciudad de Salvador, la esencia de la gran capital del nordeste brasileño.
Jorge Amado, el que le dio vida a Doña Flor, a sus dos maridos y a otros tantos personajes, describió en su Bahía de Todos los Santos, guía de las calles y los misterios de la ciudad de Salvador, la esencia de la gran capital del nordeste brasileño.
Cuando uno camina sus calles hay que acostumbrarse al olor del aceite frito,a los bahianos que persiguen a los visitantes para venderles cintitas de la iglesia de Bon Fim y collares, y a las grandes distancias de una ciudad que desborda sus límites.
Jorge Amado tiene calles, plazas, museos, y casas ajenas que llevan su nombre. No le molesto: después de todo, la popularidad de las historias y del futuro fue siempre parte de su vida.
No hizo nada para escapar de ese destino. Por el contrario, lo alimentó en cada relato, en cada descripción, en cada diálogo. Y si de él dependiera, lo seguiría haciendo.
Esta ciudad es la protagonista de más de veinte textos largos e innumerables escritos cortos menos famosos, y el autor es el personaje principal de una novela que incluyó cárcel, militancia activa en las filas del comunismo, sensibilidad extrema, desarrollo de vidas individuales de fantasía que, sin embargo, se ven todos los días por las calles.
¿O es que alguien podrá negar que el olor a frito, el humo de las ollas, las voces en alto, las caderas que se mecen, los volados blancos, el aire marino, la piedra, y la magnífica arquitectura colonial poblada de iglesias y santuarios conforman un mapa extenso y abierto de varios mundos que escriben historias diferentes sobre el mismo tiempo, sin que ninguna de ellas sepa a ciencia cierta cuál es la que habrá de prevalecer?.
Esta ciudad es la protagonista de más de veinte textos largos e innumerables escritos cortos menos famosos, y el autor es el personaje principal de una novela que incluyó cárcel, militancia activa en las filas del comunismo, sensibilidad extrema, desarrollo de vidas individuales de fantasía que, sin embargo, se ven todos los días por las calles.
¿O es que alguien podrá negar que el olor a frito, el humo de las ollas, las voces en alto, las caderas que se mecen, los volados blancos, el aire marino, la piedra, y la magnífica arquitectura colonial poblada de iglesias y santuarios conforman un mapa extenso y abierto de varios mundos que escriben historias diferentes sobre el mismo tiempo, sin que ninguna de ellas sepa a ciencia cierta cuál es la que habrá de prevalecer?.
Por eso un poema certero de Amado nos sigue iluminando…
Llegaba
“Anoche presentí que no vendrías,
la luna se escondió en el horizonte,
los árboles tejieron melodías
y el frío se escapó de entre los montes.
Las horas lentamente se embriagaban,
el mundo se detuvo en sus relojes,
la rosa en su capullo se cerraba
y un grillo me cantaba:" no te enojes".
De pronto el bosque se vistió de plata,
se abrieron las ventanas y las flores,
se oyeron unos pasos por las matas:
llegaba el amor de mis amores”.
En 1987, en la ciudad de Salvador, Bahía, se creó la Fundación Casa de Jorge Amado, que reúne su obra y su mensaje.
Falleció en la ciudad de Salvador el 6 de agosto de 2001, dejando un legado literario que fue expuesto en cine, teatro y televisión.
Sus cenizas yacen enterradas en el jardín de su casa.
0 comentarios :
Publicar un comentario