Mauricio ya no es el mismo, se lo nota cansado y sólo.
Dos años al frente de un país "desgasta"... y mas en la Argentina.
La "luna de miel" se acabó y tiene varios frentes que atender, es normal y entendible que en 24 meses, hubo aciertos y equivocaciones.
Hubo muchas disculpas y correcciones sobre la marcha.
Gestionó como empresario y no como político (lo está aprendiendo de apoco).
Su base para llegar al poder lo sustentó en la UCR (que le brindó cobertura territorial), Lilita Carrió (y su lengua filosa), el Peronismo (que detesta a la Cristina montonera), a María Eugenia Vidal (el tractor amarillo), a la feroz grieta y a un tal Jaime Durán Barba.
Pero tanto el triunfo, como el transcurso de su mandato se lo garantizó el Kirchnerismo en su mayor expresión, sin los K... no existirían los M.
Su primer traspié comenzó antes de ser elegido Presidente, tanto en campaña, como en los debates públicos.
Mencionó puntos que incentivaron al electorado, pero después del 10 de diciembre de 2015 hizo todo lo contrario: ganancias, timba financiera, jubilaciones, lluvia de inversiones, unir a los argentinos, pobreza cero etc.
Ahora bien, su lucha contra la corrupción está dando sus primeros resultados (la justicia entendió el mensaje...pero no de él... el mensaje del poder, por el poder mismo).
Esta máquina de picar carne se le está transformando en un búmeran, un viejo relator de fútbol diría: "balas que pican cerca".
Su primo Ángelo Calcaterra, su padre Franco y el juego de la OCA, algunos ministros de relevancia y sus cuentas en "Paraísos Fiscales", el pacto con lo mas rancio del PJ y gremialistas... etc.
Nadie duda de su buena voluntad!!!, pero no se puede gobernar con un equipo técnico, se necesita una mesa política de consenso permanente.
El problema que tiene Macri y que no lo puede revertir, son los nombres "elegidos PRO puros" para ganar las intendencias.
Estos "PRO puros", pecan de soberbios, poseen incapacidad política, solo tienen ganas de hacer negocios con los intendentes, no quieren ganar, son de los que creen que con una sonrisa, gel y ropa de marca alcanza... son segundones y en política eso no sirve.
Tal vez mal asesorado, el Presidente en estos dos años no tuvo una reacción a tiempo en temas sensibles, como por ejemplo: el cierre de muchas fábricas y Pymes, Santiago Maldonado, las inundaciones, el submarino ARA San Juan, el conflicto en el sur con algunas muertes y desmanes etc.
El desafió mas inminente que tiene es la economía, que haya trabajo, corregir el ajuste con los jubilados, olvidarse de la contrafigura de CFK, sacarse el mote de que gobierna para los ricos, tener una política interna y externa, despegarse a tiempo de las decisiones pocos acertadas de la justicia (en algunos casos), enriquecer su gabinete con capacidad de resolver los problemas, afianzar el futuro y bla bla bla.
El peor error sería que a partir de mañana ya esté en campaña por su reelección, eso llega naturalmente... si se hacen las cosas bien.
0 comentarios :
Publicar un comentario