728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 5 de noviembre de 2017

"Pan y Circo" judicial:


Los espectadores braman por sangre en las butacas de este "Coliseo Romano" en el que se ha convertido la justicia argentina, entre denuncias cruzadas, procesamientos, indagatorias, prisiones preventivas, el desfile de funcionarios de la “Década Ganada” por los tribunales federales se ha convertido en un espectáculo para aquellos que piden justicia, o será ¿qué quieren venganza?.

Cuando hablamos de justicia, según la real academia española es: “el principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece” e impartir justicia es: “aplicar las leyes en los juicios civiles o criminales, y hacer cumplir las sentencias”, entonces por una cuestión de principios y por lo aclarado en las líneas anteriores voy a referirme a la “JUSTICIA ARGENTINA” como “el poder judicial”, porque lo que está faltando en este circo, es justamente que se cumpla el debido proceso y que se haga justicia.

Las detenciones de Julio De Vido, Roberto Baratta y Amado Boudou (sin mencionar los anteriores), es aplaudida por gran parte de la sociedad, se celebra por ver a los ex funcionarios presos, pero en el estado de derecho existen garantías constitucionales, como el principio de inocencia, al menos hasta que se demuestre lo contrario y el debido proceso que implica 4 instancias: 

* La instrucción. 
* Juicio oral.
* La sentencia. 
* Y posteriormente la condena. 

Sí el acusado es declarado culpable del delito en cuestión, de acuerdo al código penal se determina la pena y la reclusión en prisión en caso de que corresponda.

Sólo se puede meter preso a quien es detenido en flagrancia (mientras el delito se está cometiendo) y para los acusados que atraviesan el proceso, se puede pedir la prisión preventiva para los acusados cuando existe el riesgo de darse a la fuga o de entorpecer la investigación, los ex funcionarios anteriormente se presentaron cada vez que el juez lo requirió, es por eso que es llamativa la detención de cada uno de ellos, Baratta 3 días antes de las elecciones, De Vido luego de conocido el resultado de las mismas y el posterior desafuero y Boudou esta semana, luego de la denuncia realizada por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires al juez de la causa Ariel Lijo “por demoras excesivas en la tramitación de causas”.


Aquí no hay lugar para las especulaciones, la ley es clara "NO SE PUEDE" meter preso a alguien que no está condenado, no voy a hacer una defensa de los ex funcionarios y las denuncias que caen sobre cada uno de ellos, pero si voy a defender el estado de derecho, las garantías constitucionales que le cabe a cada uno de los ciudadanos que habita este suelo, las garantías son para ustedes que leen esta columna y para mí que la escribo, que también le caben a Boudou, De Vido y Baratta. 

No voy a recoger el guante de que peligra el estado de derecho en la Argentina, o directamente que no existe e incluso que este gobierno es una dictadura, claramente no, pero si decir que hay puntos oscuros en estas detenciones, que más que ver con cuestiones estrictamente jurídico tiene que ver con cuestiones políticas. 

Vale señalar que si el debido proceso no se cumple, corremos el riesgo de que todo esto quede en la nada, se recusa al juez y todo vuelve a empezar, pasaran los años y las causas podrían prescribir, y garantizar no que se haga justicia, sino la IMPUNIDAD.

Me entristece saber que somos una sociedad sumida en la ignorancia, que festeja detenciones que no deberían ser, donde se muestran videos y fotos de los detenidos, donde un grupo de ciudadanos se presenta frente al departamento donde viven los acusados con banderas argentinas, no sé si son o se hacen, no entiendo que buscan, show, justicia o venganza?.

Lo que está mal está mal, no hay que festejar. 

Para los más optimistas que hablan de un cambio de época, les recuerdo que los jueces que hoy actúan con vehemencia son los responsables de que denuncias de corrupción durmieran el sueño de los justos. 

Denuncias que datan algunas desde el año 2004, permítanme ser escéptico, podría decirse que existe un pacto tácito, más bien un pacto de no agresión entre el poder judicial y poder ejecutivo de turno, lo ha existido siempre, es una tensa calma entre los jueces que frenan causan judiciales contra funcionarios, mientras que el oficialismo de turno frena el juicio político para remover a los jueces, un juego de poder, una mano lava a la otra, la historia reciente nos demuestra que los jueces fueron y serán oficialistas solo mientras el ejecutivo gané las elecciones, quizás dentro de 4 o 6 años desfilaran los funcionarios actuales por los tribunales de Comodoro Py y la historia se volverá a repetir, circo, espectáculo, show, hagan sus apuestas para ver si Cristina asume o la detienen antes de jurar como senadora, yo no me como el verso, sin garantías y sin el debido proceso no hay justicia, hay revanchismo, pan y circo judicial, un circo del que al menos yo no quiero formar parte. Será justicia... ¿será?.






  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

3 comentarios :

  1. Que vayan presos y devuelvan la que se robaron

    ResponderBorrar
  2. El macrismo está embalentonado, aprietan juecez, son la pata civil de la dictadura de videla, es la dictadura perfecta.

    ResponderBorrar
  3. El gobierno de Macri es la dictadura perfecta. Se cagan en la constitución, tienen vocación autoritaria, si hasta quisieron nombrar a los jueces de la corte por decreto. Estos si vienen por todo. Volve Cristina te perdonamos

    ResponderBorrar

Artículo revisado: "Pan y Circo" judicial: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur