728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 7 de noviembre de 2017

Fue el "vicepresidente del 54%":


Cuando Cristina Fernández de Kirchner eligió a AMADO BOUDOU para que la acompañe en la fórmula presidencial del año 2011, sorprendió a propios y extraños. 

No sabemos a ciencia cierta cuál fue la intención de nombrar a lo que en su momento era un TAPADO, pero probablemente y por tratarse de un gobierno POPULISTA, buscó en su figura de canchero, del tipo que continuamente sonríe y al que presuntamente le podía caer bien a la mayor cantidad de personas=votantes. 

Pero no es intención mía analizar porque llegó AMADO BOUDOU tan alto, sino el TENDAL que dejo a su paso por esa función y la perdida de la condición natural que todos los seres humanos tenemos al nacer, por lo menos en este país, LA LIBERTAD. 

Cuando el Juez Ariel Lijo dispuso su detención, también sorprendió a propios y extraños, porque a pesar de que desde hace un tiempo la justicia viene poniendo a la sombra a varios de los encumbrados funcionarios que hicieron propio los esfuerzos de muchos argentinos, pero a decir verdad no creíamos que se iba llegar tan alto, la misma sensación que tuvimos cuando también fue detenido el todopoderoso ex Ministro Julio De Vido y todo indica que el avance de la Justicia no parece detenerse. 



Pero la detención del ex vicepresidente de Cristina no es una detención mas, es lo que el ciudadano común esperaba, durante varios años nos fuimos enterando de las andanzas de este personaje, que presento un certificado apócrifo con la intención de estafar a su ex mujer tras la venta de un auto que les pertenecía a ambos, al mismo que puso como domicilio un MÉDANO con el firme propósito de estafar, al mismo que siendo Ministro de Economía de la Nación dibujo un supuesto asesoramiento para la refinanciación de la deuda de la provincia de Formosa, todo para apoderarse de $ 7.000.000, él y su amigo Alejandro Branderbruele, pero estas son llamativas por la desprolijidad, hay mucho más cuando se analiza el crecimiento patrimonial de AMADO y su entorno. 

Desde ya, que la intención de quedarse con la FÁBRICA de billetes cierra cualquier análisis. 

Hoy se levantan voces poniendo en tela de juicio la decisión judicial de poner preso a Amado Boudou cuando todavía no hay sentencia, todo indica que cuando se considera que los imputados pueden ejercer algún tipo de poder sobre los testigos y puede influir en forma negativa sobre la investigación, el juez está facultado para ordenar la detención, y a esperar el proceso tras las rejas. 

Así es en Brasil donde no solo hay ex funcionarios, también hay empresarios. 



Para que todas estas cosas pasen hubo personas valientes como LAURA MUÑOZ, que debió soportar amenazas de distinto tipo, que denunció a su propio marido (Alejandro Branderbroele) en esa época y que sirvió de muchas investigaciones posteriores sobre los ilícitos cometidos por esta BANDA. 

Es desde ya, la BUENA NOTICIA de todo esto, de alguien que podría haber usufructuado de lo que lo ofrecían para callar, pero hizo lo que debía hacer, DENUNCIÓ, y se ganó el respeto y la tranquilidad de muchos.

Ahora llegó el momento de RECUPERAR lo que se robaron y volcarlo al pueblo, una decisión que está en manos de todos los políticos.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Fue el "vicepresidente del 54%": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur