ACORRALADA POR LAS DENUNCIAS:
La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó su renuncia "con efectos a partir del 31 de diciembre del corriente año".
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada hoy, 30 de octubre, en la Ciudad de Buenos Aires, dirigida al presidente Mauricio Macri.
"A esta altura de los acontecimientos estoy persuadida de que mi permanencia en el cargo redunda en decisiones que afectarán de manera sustancial la autonomía del Ministerio Público Fiscal", aseguró en el texto que publicó en la web fiscales.gob.ar
Gils Carbó, quien había asumido en agosto de 2012 en reemplazo de Esteban Righi, deja el cargo acorralada por dos decisiones judiciales.
Gils Carbó, quien había asumido en agosto de 2012 en reemplazo de Esteban Righi, deja el cargo acorralada por dos decisiones judiciales.
Con la salida de Gils Carbó, se abre la danza de nombres para ocupar el lugar.
En las últimas semanas sonaron los nombres de Alberto García Lema (cercano a Miguel Pichetto), José María Campagnoli y Margarita Stolbizer entre otros.
La diputada nacional Elisa Carrió, de experimentada formación jurídica, dijo varias veces que no le interesa el cargo pese a los rumores que la mencionaban como una eventual reemplazante de Gils Carbó.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue la primera voz del gobierno nacional en referirse a la renuncia.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue la primera voz del gobierno nacional en referirse a la renuncia.
Dijo que era "necesario" un cambio en la Procuración General e hizo hincapié que una vez que se haga efectiva la dimisión, Gils Carbó perderá fueros y otras prerrogativas especiales que tenía ante la Justicia.
0 comentarios :
Publicar un comentario