JUSTICIA LENTA:
Se tardó mucho, pero al fin se pudo dar con el violador más buscado del país, uno de los 10 prófugos sobre los que el Ministerio de Seguridad tenía y tiene la lupa puesta.
Para dar con él, se comenzó con una recompensa de 200.000 pesos e incluso esa cifra se elevó hasta el medio millón.
Para dar con él, se comenzó con una recompensa de 200.000 pesos e incluso esa cifra se elevó hasta el medio millón.
En horas de la siesta cayó en la provincia de Córdoba, se trata de Alejandro Alfredo Manrique (59 años), según describe el diario La Voz.
Acusado y condenado por haber abusado de una niña de 12 años, el tiempo que pasó entre la sentencia y la confirmación de la misma fue la ventana de tiempo que Manrique utilizó para huir.
El detalle judicial fue que en 2010 un fallo de primera instancia lo había condenado a 15 años de cárcel por el delito de abuso sexual agravado por el vínculo en cuatro ocasiones gravemente ultrajante, en concurso real con corrupción de menores.
La defensa de Manrique apeló en dos oportunidades, obteniendo así la libertad para su cliente.
¿Qué pasó entonces?. Recién el 4 de febrero de 2014, un fallo de la Sala 3 de la Cámara Federal de Casación Penal dejó firme una condena un poco más leve, de 10 años.
Cuando fueron a detenerlo a su casa de Caballito, Manrique ya no estaba.
Cuando fueron a detenerlo a su casa de Caballito, Manrique ya no estaba.
Alejandro Alfredo Manrique estaba en la lista de los 10 más buscados del país.
Estaba como prioridad dentro del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (BUSCAR), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En ese listado, Manrique era el único acusado por delitos sexuales.
Un dato clave llegó hasta las oficinas del Ministerio de Seguridad de la Nación y la precisión indicaba que el prófugo estaba domiciliado en Córdoba.
En consecuencia, se coordinó la búsqueda con la secretaría de Seguridad de esa provincia y apenas un par de días después se dispuso el allanamiento.
Agentes de la división de investigaciones criminales de la Policía de Córdoba se presentaron en una casa de la localidad de San Marcos Sierra, donde Manrique se había instalado junto a su nueva familia.
El comisario Guillermo Bruna expresó al respecto:
Agentes de la división de investigaciones criminales de la Policía de Córdoba se presentaron en una casa de la localidad de San Marcos Sierra, donde Manrique se había instalado junto a su nueva familia.
El comisario Guillermo Bruna expresó al respecto:
"Ayer en horas de la tarde se produjo la detención, por el cual pesaba dos capturas nacionales y tenía una tarjeta roja de Interpol. En un principio se resistió".
Tras la identificación y la detención monitoreada por el fiscal de Cruz del Eje, Raimundo Barrera, se decidió el traslado al penal de Bouwer y en las próximas horas se realizará el viaje que llevará a Manrique de regreso a Capital Federal, para que cumpla su condena.
Tras la identificación y la detención monitoreada por el fiscal de Cruz del Eje, Raimundo Barrera, se decidió el traslado al penal de Bouwer y en las próximas horas se realizará el viaje que llevará a Manrique de regreso a Capital Federal, para que cumpla su condena.
0 comentarios :
Publicar un comentario