La segunda semana de cada mes, resulta un incordio para una familia.
Caen todos los vencimientos juntos. Entre los servicios de luz, gas (incomprensibles desde que lo desdoblaron en 2 cuotas), teléfono, celulares, impuestos varios y préstamos. Así se esfuman todos los ingresos.
Pero para los que tienen un préstamo de ProCreAr, se desayunaron con una nueva imposición del "Banco Hipotecario".
Hasta el mes pasado, las cuotas se podían pagar a través de la "Red Link" desde cualquier entidad bancaria, pero esa posibilidad la quitaron, aunque en el menú aún sigue figurando.
Hasta el mes pasado, las cuotas se podían pagar a través de la "Red Link" desde cualquier entidad bancaria, pero esa posibilidad la quitaron, aunque en el menú aún sigue figurando.
A partir del corriente mes, eliminaron la opción de pagar desde cualquier lugar y sólo se puede hacer a través de la cuenta de caja de ahorro que el banco impone "leoninamente".
Además de la molestia que se genera al tener que girar innecesariamente el dinero para cubrir la cuota, hay impuestos a los débitos y créditos bancarios (de origen nacional) e ingresos brutos (de origen provincial), que encarecen el préstamo en mas del 2 % cada mes.
Esta maniobra genera un encarecimiento del préstamo en una proporción mas que significativa.
El Gobierno anuncia como un gran logro los créditos ProCreAr con tasas desde 3,5 %.
Si a esto le sumamos que los préstamos están orientados a la franja de la sociedad con mayor necesidad habitacional, genera una transferencia de ingresos desde el sector de ingresos medios al gobierno nacional y provincial de una forma oculta.
Si a esto le sumamos que los préstamos están orientados a la franja de la sociedad con mayor necesidad habitacional, genera una transferencia de ingresos desde el sector de ingresos medios al gobierno nacional y provincial de una forma oculta.
Para no ser engañosa, deberían publicitarse en forma clara en los anuncios que se hacen de los préstamos.
El "Derecho a la Vivienda", junto con el "Derecho al Trabajo" constituyen derechos que hacen a la DIGNIDAD de las personas.
Hemos dicho y denunciado desde este espacio que las viviendas sociales no llegan a los mas necesitados y que muchos INTENDENTES la usan como moneda de cambio en beneficio propio.
Ahora, otro sector de la sociedad sufre el atropello y el engaño de un banco que sin un beneficio a la vista, encarece innecesariamente el costo de un derecho fundamental.
0 comentarios :
Publicar un comentario