728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 11 de septiembre de 2017

Ezeiza, pensar en los otros integrantes de la familia:


Hay un concepto único... "OCUPARNOS DE LAS MASCOTAS, TAMBIÉN SIGNIFICA OCUPARNOS DE NUESTRA SALUD".

Desde el Ministerio de Salud de la Nación y mediante el "Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos", llega a distintos barrios del distrito con un quirófano móvil, hacen base en distintos clubes, sociedades de fomento etc. 

El objetivo es realizar castraciones masivas (aproximadamente 150 por semana), además de las numerosas dosis de vacunas que se aplican. 

La castración es el único método práctico, económico y DEFINITIVO para controlar la superpoblación (y no ver tantos cachorros abandonados en la vía pública, donde pasan hambre y sed). 



PARA TOMAR CONCIENCIA, "seamos responsables":

A futuro se evitan tumores hormonodependientes (mamas, úteros, próstata y testículos ), infecciones uterinas, enfermedades venéreas, tumor de Sticker (se trata de un tumor venéreo transmisible) que se contagia por vía sexual. 

Pero también se estarían evitando fugas, accidentes, peleas y mordeduras, estas situaciones muchas veces son la causa de la formación de verdaderas jaurías, que deambulan por las calles. 

Muchas veces observamos animales heridos, agusanados, destinatarios de una muerte cruel y segura, pero mientras tanto un peligro constante para la sociedad en su conjunto. 

Para que estas campañas sean exitosas deben ser masivas, sistemáticas, extendidas, tempranas y gratuitas. 

Si decimos masiva, estamos hablando de castrar al 10% de la población durante cada uno de los primeros 3 años, cualquier indice que este por debajo de lo mencionado no logrará resultados positivos, ya que la reproducción animal se da en forma geométrica, recién a partir del tercer año podremos observar un decrecimiento y a partir de allí se podría reducir en forma oportuna y progresiva el programa. 

Pero también el éxito del programa está atado a que sea realizada durante todo el año en forma ininterrumpida, que llegue a todos los barrios en forma gratuita y también que sea antes de la primera cría. 



Esterilizando una hembra, en 7 años no nacerán 5.432 cachorros (increíble... no). 

Pero estos objetivos deberían tener al Municipio como principal ejecutor e interesado, sin embargo casi no se ocupa de la protección animal, ya que estas campañas a las que hice mención son bajados por Nación, el municipio cuenta con una estructura muy pequeña para ocuparse de esto (solamente una cirujana que opera en base y una profesional que la asiste y vacuna), mas una empleada administrativa. 

Pegado a la base Nª 8 en Tristán Suárez es donde funciona protección animal, allí se puede observar el deterioro por donde uno mire, al punto tal que las castraciones se realizan en un quirófano móvil. 

El municipio tiene la obligación de brindar los recursos humanos, controlar y no hacerse el desentendido.

Se necesitan mas profesionales, que puedan hacer mas intervenciones, de lo contrario el esfuerzo será en vano y la salud de nuestros integrantes de la familia y de la población estará en peligro latente... siempre.





  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Ezeiza, pensar en los otros integrantes de la familia: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur