Hay 27 escuelas tomadas y se puede extender hacia todo el país, la "política partidaria" otra vez en el ojo del debate.
Salir en busca del primer empleo es una circunstancia traumática, en el que salen a la luz nuestros miedos, en el que sentimos prácticamente que de un día para otro dejamos de ser adolescentes, de ocupación estudiante, para pasar a ser un adulto en busca de un empleo que nos permita costear nuestros proyectos a futuro.
Por tal motivo el Ministerio de Educación del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (en este caso puntual), dejó trascender un ambicioso plan de reforma educativa en escuelas secundarias.
La reforma apunta a terminar, o al menos achicar el enorme escollo que sienten los estudiantes que pretenden ingresar al mundo laboral para el que se han preparado, y sin embargo muchas veces la experiencia como requisito hace que su autoestima decaiga y atente contra la posibilidad de obtener ese empleo.
Es por ello que desde el Ministerio de Educación Porteño entienden que las pasantías laborales, son las herramientas que le permita al estudiante del último año en el segundo cuatrimestre a partir de 2018, llegar al primer empleo dotado de un contacto laboral real.
Los lugares elegidos tendrán que ver con la orientación de las escuelas, si son artísticas, técnicas, podrán tocar empresas privadas, organismos públicos u organizaciones no gubernamentales, siempre con un tutor a cargo para que apliquen conocimientos con un plan de estudios planificados.
Pero esto, que a mi entender es una buena intención y una excelente iniciativa, produce confrontación de posiciones de padres y alumnos, que ven detrás de estas reformas la intención de conseguir mano de obra barata para empresas y precarización laboral (este último párrafo es lo que argumentan los alumnos en las ESCUELAS TOMADAS).
Esta posición los llevo a tomar 27 escuelas (por el momento), en el ámbito de la ciudad.
Nada más CONSERVADOR que oponerse a un cambio que viene a solucionar la llegada de los jóvenes al mundo del trabajo y nada más OPORTUNISTA y DOLOROSO que valerse de los mártires de "LA NOCHE DE LOS LÁPICES", para justificar esta protesta que no hace más que obstaculizar un cambio que trae soluciones.
O acaso usted no escucha hace años que nuestros jóvenes no consiguen trabajo?, los adultos tenemos la obligación de ayudar a nuestros jóvenes, ellos son el FUTURO de nuestro país.
0 comentarios :
Publicar un comentario