Finalmente pasaron las PASO, y quizás quienes votamos el domingo pasado fuimos los "últimos" que la usaremos ya que al parecer dejaran de existir las (Primarias Abiertas) y se volverá al sistema tradicional donde los candidatos de los partidos lo definen los afiliados, una verdadera lástima.
Dicho esto, según la ex presidenta, 2 de cada 3 bonaerenses voto en “defensa propia” claramente haciendo referencia a todos los votantes que evitaron a Cambiemos en estas elecciones, lo cierto es que con esta lógica, lo mismo podría decir Cambiemos de Unidad Ciudadana, también podemos decir que el 94.1% de los bonaerenses le dijeron que no al Frente Justicialista, y el 85% entonces quiere seguir con la grieta porque 1País obtuvo un poco más del 15% de los votos, y que le queda a la Izquierda... estarán deprimidos porque el 97% de los bonaerenses les dio la espalda.
Como verán todo depende del cristal con que se ve. Sin embargo un análisis así, no tiene el menor sentido, es una desesperada búsqueda por un título.
Como resultado de estas elecciones, podemos decir que se ha afianzado Cambiemos como frente nacional, venció en la Capital Federal, Córdoba, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, San Luis, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Rio Negro.
Como resultado de estas elecciones, podemos decir que se ha afianzado Cambiemos como frente nacional, venció en la Capital Federal, Córdoba, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, San Luis, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Rio Negro.
Mientras que la provincia de Buenos Aires existe un 5% (1.500 mesas), alrededor de 300 mil votos que inclinarían la balanza hacia el “ciudadanismo”.
En números globales Cambiemos obtuvo a nivel nacional el 35.9% de los votos, el PJ el 20.38%, el Kirchnerismo y sus aliados 17.09%, el Massismo el 7.38% y la Izquierda 6.78%.
Volviendo a la Provincia de Buenos Aires, debemos decir que mientras esperamos el escrutinio definitivo, un punto más o un punto menos en estas PASO solo indican quien obtuvo más votos, no define lugares, en octubre es otra historia, determina quién pone dos senadores y quien uno.
Volviendo a la Provincia de Buenos Aires, debemos decir que mientras esperamos el escrutinio definitivo, un punto más o un punto menos en estas PASO solo indican quien obtuvo más votos, no define lugares, en octubre es otra historia, determina quién pone dos senadores y quien uno.
El resultado sorprendió a propios y ajenos, sobre todo por lo que decían las encuestadoras que otra vez pifiaron, desde el 40% de Cristina al 16.7% de Bullrich, y que paso con el 23% de Massa, esto habla de la volatilidad del voto, y que en las encuestas siempre sale mejor parado el que las paga.
Tras el resultado, la sorpresa fue sin duda que muchos bonaerenses buscaban a Vidal en la boleta de Cambiemos, fue tal la aparición de la gobernadora en los medios de comunicación, que algunos ciudadanos buscaban su cara en las boletas, a pesar de esta confusión, es claro que “Mariu” se está convirtiendo en una aplanadora, se puso la campaña al hombro, y apuntaló a sus candidatos, Esteban Bullrich y Gladys González, dos desconocidos para la mayoría de los bonaerenses, y a pesar de los furcios “pianta votos” del ex ministro de educación de la Nación, el oficialismo bonaerense redondeo una gran elección en la provincia, consolidándose como alternativa electoral para la clase media y media baja, sin embargo aún les cuesta afianzarse en los lugares donde la vulnerabilidad es mayor, y que decir de este experimento que parecía ser Cambiemos, se consolida el frente y no para de ganar elecciones, no creo que ahora ningún radical herido quiera abandonar el barco.
Tras el resultado, la sorpresa fue sin duda que muchos bonaerenses buscaban a Vidal en la boleta de Cambiemos, fue tal la aparición de la gobernadora en los medios de comunicación, que algunos ciudadanos buscaban su cara en las boletas, a pesar de esta confusión, es claro que “Mariu” se está convirtiendo en una aplanadora, se puso la campaña al hombro, y apuntaló a sus candidatos, Esteban Bullrich y Gladys González, dos desconocidos para la mayoría de los bonaerenses, y a pesar de los furcios “pianta votos” del ex ministro de educación de la Nación, el oficialismo bonaerense redondeo una gran elección en la provincia, consolidándose como alternativa electoral para la clase media y media baja, sin embargo aún les cuesta afianzarse en los lugares donde la vulnerabilidad es mayor, y que decir de este experimento que parecía ser Cambiemos, se consolida el frente y no para de ganar elecciones, no creo que ahora ningún radical herido quiera abandonar el barco.
GANÓ LA POLARIZACIÓN:
La elección bonaerense se nacionalizó, el efecto deseado de polarizar con Cristina funcionó, cuando se conozcan los resultados definitivos sabremos quien finalmente ganó las PASO, cualquiera sea el resultado, la definición será por escaso margen, no se habla de diferencia de puntos sino solo de algunas décimas, lo cual habla de una elección muy reñida, y los que pagaron el pato de la boda fueron sin duda 1País, al parecer la ancha avenida del medio se esmeriló en plena construcción y la propuesta de Sergio y Margarita no logró el resultado esperado, y sin duda Randazzo fue otra víctima, todavía algunos estamos tratando de descifrar la jugada del ex ministro de transporte que luego de dos años de ostracismo salta a la escena política y decidió participar en las elecciones, las malas lenguas afirman que fue una jugada del PRO bonaerense, y que Cambiemos le seguirá subiendo el precio a Randazzo para que pueda seguir quitándole el voto peronista a Cristina y a 1País.
Y que decir de mis amigos de la Izquierda que perdieron muchos votos, sobre todo el voto bronca que los elige como canal para manifestar su desaprobación por los partidos tradicional, cuanto de esto tendrá que ver con el voto sobre la remoción de Julio De Vido de la Cámara de Diputados, y cuanto el banco de plaza que voló sobre la terraza de Pepsico, quien sabe, lo cierto es que la Izquierda perdió muchos votos.
PERDIMOS LOS CIUDADANOS:
No pretendo ser alarmista con esta afirmación, sino que digo que perdimos, porque no escuchamos ninguna propuesta, son primarias y son elecciones de medio término, se votan legisladores, ellos arman las leyes, pero poco escuchamos sobre proyectos de ley, reforma tributaria, reforma política, etc., las ideas brillaron por su ausencia y fue una clara campaña negativa, para ser más específicos fue para Cambiemos la campaña del miedo “guarda que pueden volver” el pasado, los corruptos, los bolsos voladores de López, a la falta de ideas la suplantó el estilo Zen, las ganas de sumar, de contribuir con el equipo de Vidal, la esperanza, el “sí se puede”, una campaña muy light desde lo discursivo.
Por parte de la oposición, podemos decir que fue la campaña del “freno” desde el “ciudadanismo”, vinieron a frenar el ajuste de Macri y Randazzo apuntó sus cañones al mismo lugar.
Mientras que Massa y Stolbizer quisieron frenar a ambos (el ajuste de Macri y la corrupción K) y se los comió la polarización, dice el dicho “el que mucho abarca poco aprieta” y es un claro ejemplo de esto la elección de 1País.
A esta insustancialidad de la política moderna, se le suma el silencio de muchos de los que encabezaron las listas, Cristina se mostró y hablo poco, Bullrich hablo de más, y por suerte para Cambiemos Vidal agarró la batuta, Massa y Margarita fueron quienes más se animaron a tirar proyectos con una agenda escasa sobre los precios y como cuidar el bolsillo, pero no prendió, esperemos que los candidatos ahora confirmados, se hayan guardado los cartuchos para octubre, y que en definitiva nos cuenten que es lo que van a hacer si es que ganan, al parecer la sociedad expresó en las urnas que: “ No se cambia el Caballo a la mitad del río”, ahora comenzará el “carancheo” de votos, lo sufrirán Massa y Randazzo, veremos quién es el más carancho de todos!!!.
Y si, quien cárajo va a votar a massa y a randazzo a senador, si los que pican en punta le sacan 20 puntos, irremontable, un fracaso la alianza esa que inventaron el ex UCeDé y la ex radical stolbizer, que se jodan se hubieran sumado a cambiemos cuando pudieron ahora después de octubre se tendrán que buscar un laburito, la sociedad les dijo que no.
ResponderBorrar