728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 27 de agosto de 2017

Hace 23 inviernos se hacía inmortal "El Polaco":


EL FUEYE LO LLORA:

Hoy se cumplen 23 años de su partida, su voz mezcla de noche, whisky, faso, mujeres, Obelisco... aún se alza como un barco que nos invita a navegar por la magia del TANGO.

Él no cantaba, decía y sentía las letras. Si hay algo que caracterizó al “Polaco”, y que lo hizo grande, fue su decir y dejar en cada interpretación absolutamente todo, dejaba el alma!!!.


Fue un apasionado del fútbol (hincha furioso de Platense), comenzó a cantar tango en la adolescencia y a los 18 años participó de un concurso de nuevas voces. 

Trabajó como chófer de colectivos (manejó la línea 219, actual 19), fue taxista y mecánico.

En 1944 integró la primera orquesta y acompañó a Raúl Kaplún, pero el reconocimiento le llegó en 1952 cuando Horacio Salgán lo convocó para reemplazar a su cantor y le puso el apodo con el que pasó a la inmortalidad, el “POLACO”. 


Goyeneche tardó solo 4 años en ser la voz de la orquesta de Anibal "Pichuco" Troilo, con quien tuvo una entrañable amistad y acompañó hasta 1963. 

Pasaron diferentes orquestas, pasó el mundo, fue solista y siempre Roberto el "Polaco" Goyeneche emocionó a todos. 

El 27 de agosto de 1994, tras una compleja neumonía, la tierra lo lloraba y el cielo estrenaba un nuevo cantor, que llegaría con otra gran cantora, la señora Beba Bidart. 






  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Hace 23 inviernos se hacía inmortal "El Polaco": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur