A HORAS DE LAS PASO:
La victoria del oficialismo en 11 provincias generó optimismo entre los agentes del mercado financiero, pero el confuso resultado en la provincia de Buenos Aires por la decisión oficial de interrumpir el cómputo de votos generaba algo de incertidumbre.
La administración de Mauricio Macri decidió terminar con el cómputo provisorio cuando aún restaban 450.000 votos por contar y la candidata opositora Cristina Kirchner estaba a cerca de alcanzar al postulante oficialista, Esteban Bullrich.
EL DÓLAR:
La cotización oficial del dólar caía fuerte esta mañana al perder unos 54 centavos, a 17,46 pesos para la venta en las pizarras del Banco Nación.
La mayoría de los bancos públicos y privados mostraban fuertes recortes en el valor del billete verde, que en la previa de las elecciones había escalado incesantemente hasta ubicarse por encima de los 18 pesos.
LAS ACCIONES:
Las acciones ganaban hasta 7,65 por iento esta mañana, en la jornada posterior a las elecciones Primarias en las que el Gobierno tuvo un mejor desempeño al previsto por las encuestadoras.
Las acciones ganaban hasta 7,65 por iento esta mañana, en la jornada posterior a las elecciones Primarias en las que el Gobierno tuvo un mejor desempeño al previsto por las encuestadoras.
Los papeles de Transportadora Gas del Sur (TGS) subían 7,65%; el Grupo Supervielle mejoraba 6,96%; Edenor registraba un alza del 6,35%; Pampa Energía mostraba un incremento del 6,34%; y el Banco Macro aumentaba 6,05%.
En tanto, Telecom subía 5,54%; IRSA escalaba 5,31%; el BBVA Banco Francés aumentaba 3,95%; YPF registraba una mejora del 3,18%; Petrobras Energía ascendía 2,43%; Bunge LTD anotaba un alza del 0,76%; Globant escalaba 0,72%; y Ternium, 0,61%.
La bolsa de Nueva York abría con un leve aumento este lunes tras disiparse los temores a un conflicto inminente con Corea del Norte: el Dow Jones subía 0,50% y el Nasdaq, 0,79%.
0 comentarios :
Publicar un comentario