LA IMPROVISACIÓN A LA ORDEN DEL DÍA.
En plena temporada del receso escolar de invierno, el parque de diversiones instalado en el predio sito en las calles Illia, Balcarce, Perón e Ituzaingo, en pleno corazón de Ezeiza (a metros de la Municipalidad), fue el escenario de un accidente en uno de los juegos.
La llamada "VUELTA AL MUNDO" se salió de eje y dos personas quedaron en lo mas alto de la rueda, la misma se movía hacia un lado y hacia el otro, con el peligro de caerse.
De inmediato acudieron Policía, Defensa Civil, una grúa de luminarias y Bomberos, pero sin poder rescatar a las personas presas del pánico que ocasiona tal situación, pasaron largos e interminables minutos hasta que llegó al lugar un móvil de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown (de no creer).
Gracias a ellos que portaban una escalera mecánica de largo alcance, colaboraron con los Bomberos locales para rescatar a las personas atrapadas en lo mas alto.
Desde ya, hay que celebrar que no hubo que lamentar ninguna víctima, pero si ES BUENO PLANTEARNOS algunos interrogantes para PREVENIR hechos que puedan arrojar muertes irreparables.
Por eso cabe preguntarse sobre la responsabilidad que tiene el municipio al autorizar la instalación de un parque de diversiones que no cuenta con condiciones de seguridad o si solo se limita al cobro de una tasa para aprobar su instalación.
Otra cosa que nos debe preocupar, es justamente ahora que se viene construyendo en altura y sin un Código de Planeamiento Urbano que transparente tal situación.
Que pasaría si hubiese que rescatar a alguien de algún edificio en altura?. Aquí no debemos dudar de la profesionalidad de nuestros Bomberos locales, pero si quedaron en evidencia que no cuentan con elementos para enfrentar situaciones de alto riesgo como es un rescate en altura.
Seria una irresponsabilidad no tomar nota de esto, no solo por las posibles víctimas, sino también para los arriesgados y valientes Bomberos Voluntarios que día a día arriesgan su vida.
Este incidente nos da la oportunidad de hacer un replanteo sobre los peligros que están allí y muchas veces no los vemos, nos avisaron de la improvisación AHORA HAY QUE HACER LAS COSAS BIEN... SIN EXCUSAS.
Seria bueno, informar a la comunidad, cuantas "minutas de comunicación" emitio el HCD, sobre como se autorizan este tipo de instalaciones en el casco urbano de Ezeiza. Donde están los permisos visibles que otorga Inspeccion General? Uds. también son responsables de solicitar esa información para que los ciudadanos estemos tranquilos que estos entretenimientos estén debidamente habilitados!
ResponderBorrar