728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 7 de mayo de 2017

"Feria del Libro" y sus personajes:


Visitando la 43° Feria internacional del libro de Bs. As., me detengo frente a Editorial Planeta porque escucho gritos de chicas, con cabellos multicolores que agitaban libros como banderas al viento.

Veo un jovencito que contaba algo muy interesante, parecía…porque las jóvenes seguían gritando a viva voz. 

Me acerque a una de las niñas que debería rondar los 16 años y le pregunte... quien era?. Sorprendida me dijo "No lo conoces?. Es Luis Ávila".

Retrocedí un poco para ver si de lejos lo reconocía y nada; saque malas conclusiones y estas señoritas me dieron una lección.


Luis Ávila es un sanjuanino, y viene conquistando el mundo cibernético. 

Tiene 21 años y consiguió que millones de personas leyeran su libro ¿De qué lado estas?. En una plataforma virtual que ahora la publicará en Editorial Planeta.

Trae una bocanada de aire fresco con una saga llamada “Malos”.

Con la autoestima alta y confiado en sus primeros pasos como escritor, se presentó con tres novelas: "Freezzó, Wattpad y ¿De qué lado estas?". 

A la cual describe como “Una fiesta peligrosa”, de esas que una vez que estas adentro, te resulta difícil escapar. 

Donde encontras erotismo y suspenso. Donde nada es tabú y hay gente atractiva capaz de poner su vida al límite.

Tracy ha de ser la protagonista, una chica con trastornos de alimentación, quien se enamora de Theo, un chico insufrible que le gustan las fiestas, las drogas y las experiencias de alto riesgo.

No obstante, su amiga pertenece a otro bando es ahí donde ella debe tomar una decisión...¿De qué lado estas?.

Luis es un excelente estudiante de 5° año de psicología, que tiempo atrás ganó el primer concurso de la legislatura “30 años, 30 historias” y mostrando su perseverancia para llegar a publicar su libro; expreso con mucha ilusión que espera poder escribir historias para cine.

Y la verdad que no me costó creerle; un joven con estudio y con tanta empatía con el público será capaz de eso y de mucho más.

Vivir la experiencia en el stand de "Tahiel Ediciones", con personas mágicas, agradables y el lujo de creer y soñar...fue único y recomendable.


Seguí recorriendo la feria mientras compraba algunos libros de Clarice Lispector y Angeles Mastretta; cuando en el hall central veo a un eximio dramaturgo como lo es Rafael Spregelburd.

Entre sus maestros figuran Mauricio Kartun y Ricardo Bartis, no hay que explicar demasiado el virtuosismo de este actor y director.

Me deje llevar por la charla y a las dos hora estaba sentada en 1° fila de la sala del teatro Cervantes viendo LA TERQUEDAD.


Uno comprende porque la obra demoró 10 años en ser representada en Bs. As. 

Se necesitaba un teatro con tres escenarios en simultáneos, 13 actores y su duración sería de 3 horas.

Es la historia de un fascista, que cree que la gente no se entiende porque no habla el mismo idioma e inventa uno.

Todo es una mezcla de misticismo religioso con cibernética, y agregado el condimento más fuerte que es el fascismo. 

Trascurre en la guerra civil Española. Es una obra política que muestra todas, absolutamente todas las ideologías hasta terminar en esta contemporaneidad.

Una obra Terca en su terquedad.

Un ritual monótono de locura y espasmos.

La terquedad es el exceso, es la ira. La sumatoria de los 7 pecados capitales.

Y ya recorrió escenarios como en Frankfurt, Ginebra, Mannheim, Valencia, Paris y Aviñon.

Una obra para no perderse en el mundo de las palabras comunes.

Nada es tan casual como que su apellido Spregelburd significa. “No hablo palabra”.

Un gran escritor, actor y padre de Antón (como Chéjov), su hijo con la escritora y música Isol.
Un placer y recomendable absolutamente...La terquedad de Rafael Spregelburd.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: "Feria del Libro" y sus personajes: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur