Una realidad que no condice con la visión de las autoridades y la atención de los vecinos (en el medio los trabajadores).
Del Hospital se escucha:
*Que no hay insumos.
*Que viven de paro.
*Que cambian permanentemente a los Directores.
*Que no hay coordinación con las Unidades Sanitarias.
*Que el municipio no se hace cargo.
*Que la provincia no se hace cargo.
*Que lo quieren privatizar.
*Que el intendente lo maneja a su gusto.
*Que está colapsado por atender a gente de otros municipios...etc.,etc.
Me acuerdo que en el año 1999 le acercamos al Diputado Daniel Cieza la inquietud de la necesidad de un nuevo hospital provincial en Ezeiza que se plasmó en un Proyecto de Declaración bajo el Nº D/1434/98/99 que fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados.
Años mas tarde, gracias a la Fundación Eurnekian se financió la construcción del nuevo Hospital Zonal de Ezeiza mudando el que se encontraba originalmente en el Barrio Uno Justicialista, construido para asistir en caso de catástrofe aérea al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
Si bien no era la idea original, festejamos su construcción dado que los servicios de salud están mas cerca de la gente y el nuevo hospital quedó en un lugar clave (justo en la mitad del distrito).
En la actualidad el distrito tiene solamente dos establecimientos con internación, que sumados cuentan con una capacidad de 190 camas, cifra muy por debajo del mínimo necesario para brindar una cobertura de la atención hospitalaria establecida en 2 camas cada 1.000 habitantes en función del Decreto 1424/97 del Poder Ejecutivo Nacional en el contexto del Programa Nacional de Garantía de Atención Médica y las Políticas Provinciales de Salud.
Ezeiza necesita de otro Hospital:
Ahora bien: Ezeiza tiene una superficie de 240 km2, con una población de mas 160.000 habitantes (Censo 2010) y una densidad de 666 hab/km2, teniendo una tasa de crecimiento en el Decenio 2000-2010 próxima al 4 % anual, por lo que están dadas las condiciones para la construcción de un nuevo hospital en la zona sur del distrito, entre las localidades de Tristán Suárez y Carlos Spegazzini (sería lo ideal para descomprimir la situación).
El Hospital Zonal Ezeiza, da atención médica a los vecinos y la capacidad instalada del mismo, su porcentaje de ocupación y su giro de cama demuestra que está en el límite máximo de su rendimiento.
La creación del Hospital de Agudos por las razones descriptas, tendrían como principal base, la atención de los vecinos, en la necesidades principales que hacen a la Vida y a la Salud, principales Derechos garantizados por nuestra Constitución y a la que debemos cumplimiento.
0 comentarios :
Publicar un comentario