728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 24 de abril de 2017

ACV, los síntomas y cómo prevenirlo:


ANTE CUALQUIER DUDA, SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO:

El accidente cerebro vascular (ACV) es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. 

Es una causa muy frecuente de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos y adultos mayores.

* Ataque cerebrovascular isquémico: es la causa más frecuente y se produce cuando se tapa una arteria y no llega sangre a una parte del cerebro. Se conoce también como infarto cerebral.


* Ataque cerebrovascular hemorrágico: se produce al romperse una arteria dentro del cerebro provocando una hemorragia.


SÍNTOMAS:

* Vértigo y dificultad para hablar.
* Piernas o brazos entumecidos o adormecidos.
* Entumecimiento o adormecimiento de la cara.
* Dolor de cabeza intenso y dificultad para caminar.
* Pérdida súbita de la visión de un ojo, o visión borrosa o limitada.
* Mareos y confusión general.
* Dificultad para manejar los brazos o coordinar los movimientos.


PREVENCIÓN:

* Controlar la hipertensión arterial.
* No fumar y tener una dieta balanceada.
* Tratar adecuadamente los trastornos del colesterol.
* Tratar la diabetes o el síndrome metabólico (resistencia a la insulina).
* Desarrollar una actividad física regular y moderada, según la edad.
* Controlar el déficit de magnesio.
* Hacerse un chequeo periódicamente.
* Tener cuidado con los golpes emocionales y el estrés.







  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: ACV, los síntomas y cómo prevenirlo: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur