El triunvirato que conduce la CGT, anunció un paro general de 24 horas para el jueves 6 de abril, a modo de protesta contra la política económica del gobierno nacional que conduce el presidente Mauricio Macri.
Así lo anunciaron los secretarios generales de la central obrera, Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid.
Schmid:
"Hay un malestar generalizado en amplias capas de la población, que la CGT intenta interpretar", luego aclaró que el reclamo "no constituye ningún programa alternativo porque nosotros no fuimos votados por la ciudadanía".
"Hay una tarea impostergable del Congreso Nacional, de los empresarios y del Ejecutivo", "esta medida de fuerza se va a desplegar en todo el territorio nacional, por lo cual vamos a tomar contacto con las regionales para ir trabajando el alcance de esta protesta".
Daer:
"Hay una tarea impostergable del Congreso Nacional, de los empresarios y del Ejecutivo", "esta medida de fuerza se va a desplegar en todo el territorio nacional, por lo cual vamos a tomar contacto con las regionales para ir trabajando el alcance de esta protesta".
Daer:
Sobre el gobierno, "no tomó la nota que debería tomar de la movilización". "Venimos planteándole rectificación de políticas que han llevado a la destrucción de cantidades importantísimas de puestos de trabajo", destacó, "perdimos poder adquisitivo, puestos de trabajo y a la caída del consumo se le sumó la llegada de mas productos importados".
"Nosotros no vamos a invitar a nadie, que se sumen todos los que se tienen que sumar", sostuvo, "vamos a generar el debate en toda la sociedad porque no solo los postergados y los que estamos dañados somos los trabajadores, sino los sectores medios, los intelectuales y queremos que todos se manifiesten a favor de políticas sociales".
Acuña:
"Son muchos los motivos por los que se convoca al paro, ojalá que el gobierno escuche y recapacite. Los trabajadores durante 15 meses pusieron el hombro, y el gobierno lo único que hizo fue aumentar las tarifas y después no le podemos poner ninguna a favor", planteó el gremialista.
"El gobierno y los empresarios reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios". "Esta CGT quiere llevar el apoyo solidario a todos los gremios, fundamentalmente a los gremios docentes, que hoy están en lucha por la dignidad de su salario", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario