La caravana con las cenizas del ex líder cubano Fidel Castro, quien murió el viernes de la semana pasada a los 90 años, ingresaron al cementerio de Santa Ifigenia, donde serán enterradas junto al héroe nacional cubano, José Martí.
Al grito de "Yo soy Fidel'' miles de personas, con banderas cubanas en las manos, despidieron a Castro.
Los restos del que fuera líder de la revolución cubana llegaron a Santiago de Cuba tras recorrer en etapas y durante los pasados cuatro días los casi 1.000 kilómetros que separan La Habana de la ciudad del Oriente cubano.
Los habitantes de Santiago despidieron a Fidel en un acto multitudinario, preámbulo de la ceremonia de inhumación prevista en el histórico cementerio de Santa Ifigenia, conocida por ser la necrópolis de los próceres y mártires cubanos.
Allí se construyó un mausoleo para Fidel, muy cerca del de Martí, del que el líder revolucionario siempre se confesó ferviente seguidor.
El cortejo fúnebre entró a la capital oriental por la localidad de El Cobre, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba y protectora de los luchadores por la independencia en la isla.
El cortejo fúnebre entró a la capital oriental por la localidad de El Cobre, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba y protectora de los luchadores por la independencia en la isla.
El "Comandante" Fidel Castro murió el 25 de noviembre pasado y su fallecimiento corona el clima de incertidumbre después de varios años de reformas económicas y el reciente acercamiento a Estados Unidos, todas medidas tomadas por su hermano y presidente del país, Raúl Castro, pero ratificadas por él.