Si fuera la letra de un tango diría… 22 años no son nada.
Pero la realidad indica otra cosa, tanto tiempo en el poder y la falta de gestión produce un desgaste de dimensiones incalculable y su imagen "positiva" va en picada.
Nos referimos al “camaleónico” intendente de Ezeiza, Alejandro Santiago Granados.
A nivel político, su permanente salto y coqueteo con el “oficialismo” de turno (gobernador y presidente), ya no resulta, no tiene tanto efecto y la “desconfianza” ronda en la mente de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.
Desde diferentes lugares, se lo tiene como el "hombre bisnes", que hizo de la política un gran negocio personal, olvidándose de la gente.
En el Peronismo no lo tienen en cuenta, aunque el sello del PJ local, lo tenga a pura billetera y nada más.
A nivel local, su familia (mujer, hijos y hermanos) no miden y el vecino del distrito “sabe” que comenzó su retirada.
Su “nepotismo” hizo que el clan Granados pierda credibilidad y el “sucesor” se pierda de a poco en un intento desesperado de mantener su poder.
MÁS DOLORES DE CABEZA PARA EL SHERIFF:
En lo que va del año, apareció en el plano político un actor principal e incómodo para Granados:
“La Multisectorial de Ezeiza”, integrada por el GEN, Tercera Posición Peronista, Vecinos Unidos y Vecinos por Ezeiza.
La Multisectorial hizo lo que nadie se atrevía a realizar en el distrito, "pedirle explicaciones" sobre hechos puntuales, a saber:
- El pedido de informe sobre la megacausa de “Sueños Compartidos”, donde el intendente está imputado por el juez federal Marcelo Martinez De Giorgi.
- El petitorio sobre el “Transporte Público de Pasajeros” y su estado deplorable.
- El pedido de detalle sobre el “Presupuesto para el 2017”.
En algunos casos el pedido de “La Multisectorial”, tuvo el acompañamiento de algunos concejales del bloque Cambiemos y la UCR local.
El ánimo no es el mejor para el mandamás de Ezeiza, ya que se avecinan tiempos difíciles:
Muy pocas obras, el descontento por el abandono de los barrios, los cortes de luz, los serios problemas ecológicos, la falta de agua potable, la rosca política, las traiciones (desde su propio riñón) y el reclamo concreto de bases de salud y hospital, las vacantes en las escuelas en sus tres niveles y la seguridad.
Sin mencionar los altos impuestos, el desinterés por el "Trabajador Municipal", los mantos de sospecha que rondan en los clubes del fútbol infantil, y la lista sigue !!!.
Todo tiene un principio y un final, por esta "ley natural", Alejandro Granados, otro “relato” que se cae en mil pedazos.