Una realidad que duele y preocupa.
Un informe de los Institutos ISEPCi e INNOBA reveló que en niños y adolescentes la malnutrición es de un 40 por ciento promedio del total de menores pesados y medidos.
Los principales hallazgos en relación a los indicadores relevados son:
* En los lactantes de 0 a 2 años, el 43 por ciento presentan malnutrición. De ellos, un 19 por ciento se encuentran con indicadores de déficit alimentario que contemplan situaciones de bajo peso y riesgo de bajo peso, mientras que un 24 por ciento padecen obesidad o sobrepeso.
Los principales hallazgos en relación a los indicadores relevados son:
* En los lactantes de 0 a 2 años, el 43 por ciento presentan malnutrición. De ellos, un 19 por ciento se encuentran con indicadores de déficit alimentario que contemplan situaciones de bajo peso y riesgo de bajo peso, mientras que un 24 por ciento padecen obesidad o sobrepeso.
El cuadro se agrava si consideramos que fueron detectados altos porcentajes de estos lactantes con baja talla (34 por ciento) y riesgo de baja talla (7 por ciento).
* En la primera infancia, de 2 a 6 años, se incrementó la malnutrición respecto al relevamiento del primer semestre, pasando del 49 por ciento al 51 por ciento los que presentan alguna variante de malnutrición: 3 por ciento riesgo de bajo peso, 5 por ciento bajo peso, 22 por ciento sobrepeso, 21 por ciento obesidad; y 19 por ciento de baja talla para la edad, que también crece.
* En la primera infancia, de 2 a 6 años, se incrementó la malnutrición respecto al relevamiento del primer semestre, pasando del 49 por ciento al 51 por ciento los que presentan alguna variante de malnutrición: 3 por ciento riesgo de bajo peso, 5 por ciento bajo peso, 22 por ciento sobrepeso, 21 por ciento obesidad; y 19 por ciento de baja talla para la edad, que también crece.
Continua la preeminencia del sobrepeso y obesidad que se conjuga con la baja talla, para limitar preocupantemente la salud integral de estos niños.
* En la segunda infancia, de 6 a 12 años, aumenta la malnutrición del 44 por ciento al 49 por ciento De ellos un 3 por ciento se encuentran en riesgo de bajo peso, 3 por ciento están con bajo peso, 21 por ciento con sobrepeso, 22 por ciento con obesidad; y 7 por ciento de baja talla.
* En la segunda infancia, de 6 a 12 años, aumenta la malnutrición del 44 por ciento al 49 por ciento De ellos un 3 por ciento se encuentran en riesgo de bajo peso, 3 por ciento están con bajo peso, 21 por ciento con sobrepeso, 22 por ciento con obesidad; y 7 por ciento de baja talla.
Alarmante resulta el incremento de la obesidad y sobrepeso ya que se trata de niños escolarizados, que en su mayoría acuden a comedores escolares.
* En los adolescentes de 12 a 19 años, se registra igual situación, del 28 por ciento de malnutrición en el primer semestre pasamos al 42 por ciento.
* En los adolescentes de 12 a 19 años, se registra igual situación, del 28 por ciento de malnutrición en el primer semestre pasamos al 42 por ciento.
Hay un 5 por ciento en riesgo de bajo peso, 4% con bajo peso, 17 por ciento con sobrepeso, 16 por ciento con obesidad; y 11 por ciento en situación de baja talla.