Desde el año próximo, los técnicos en enfermería formados en instituciones públicas y privadas bonaerenses podrán ejercer en otras provincias, sin tener que realizar trámites ni rendir exámenes.
Anteriormente, los egresados debían realizar un trámite específico o rendir exámenes para poder ejercer la profesión en otras ciudades de la Argentina.
Hasta hace pocos días la Provincia de Buenos Aires era una de las dos jurisdicciones en todo el país que aún no habían alcanzado esta instancia de acreditación, y por eso hoy podemos celebrar que a través del reconocimiento nacional de su formación resolvimos una deuda histórica con nuestros profesionales de enfermería, sostuvo la ministra de Salud, Zulma Ortiz.
En ocasión de celebrarse hoy el Día de la Enfermería, la titular de la cartera sanitaria felicitó a las enfermeras y enfermeros de la provincia de Buenos Aires, y abogó por un profesionalismo basado en la asistencia, gestión y formación continua para alimentar un círculo virtuoso que ayude a recuperar y poner en valor el sistema de salud.
El Ministerio de Salud de la Nación instituyó al 21 de noviembre como el Día de la Enfermería, en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad.
En la actualidad, el Ministerio de Salud financia la capacitación de 2.409 técnicos en enfermería en 55 tecnicaturas descentralizadas en 22 localidades y 9 Regiones Sanitarias, lo que implica hacer frente al pago de los salarios de 507 docentes, explicó Laura Antonietti, directora provincial de Gestión del Conocimiento de la cartera a cargo de Zulma Ortiz.
Y hacia fines de este año estarán egresando de nuestras escuelas de formación de enfermería alrededor de 800 enfermeras y enfermeros, que podrán ejercer su profesión en los distintos subsistemas de salud, agregó la funcionaria.