Las 10 materias que verán reformado su programa son: Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado, Introducción al pensamiento científico, Sociología, Semiología, Álgebra, Antropología, Química, Filosofía, Análisis matemático y física.
Jorge Ferronato, director del CBC, explicó que desde el 2017; se incorporan matices y temas que hace 30 años no eran prioritarios o directamente no existían
Por su parte Fernando Pedrosa, profesor de Sociedad y Estado, analizó que; cambió el enfoque y la mirada surgida en los ochenta.
Jorge Ferronato, director del CBC, explicó que desde el 2017; se incorporan matices y temas que hace 30 años no eran prioritarios o directamente no existían
Por su parte Fernando Pedrosa, profesor de Sociedad y Estado, analizó que; cambió el enfoque y la mirada surgida en los ochenta.
Los contenidos mínimos abren nuevos temas, como el envejecimiento social, populismo y neopopulismo y la reforma constitucional de 1994, entre otros.
Mejora la inserción del estudiante en las carreras específicas, que ya fueron actualizadas.
Además las 14 asignaturas restantes, también serán sometidas a cambios y la inclusión de nuevos temas.
Además las 14 asignaturas restantes, también serán sometidas a cambios y la inclusión de nuevos temas.
Sin embargo, estas adaptaciones comenzarán a regir en 2018, ya que el año próximo se llevará adelante el proceso de revisión por el que ya pasaron las 10 materias con novedades.
Según las estimaciones de la Universidad de Buenos Aires, se esperan cerca de 56.000 inscriptos para el año que viene, los cuales se unirán a los 30.000 que hoy en día están cursando el CBC.
Según las estimaciones de la Universidad de Buenos Aires, se esperan cerca de 56.000 inscriptos para el año que viene, los cuales se unirán a los 30.000 que hoy en día están cursando el CBC.