El distrito de General Villegas, pertenece a la provincia de Buenos Aires y también pertenece al "olvido" de siempre.
Hoy tiene el 70 por ciento de su superficie bajo agua y fue declarado en emergencia social y sanitaria debido a las cuantiosas lluvias que anegaron campos y caminos rurales, y revelaron deficiencias estructurales del distrito como la falta de agua potable y cloacas, además de la carencia de obras hidráulicas que eviten las inundaciones que se registran particularmente en exceso desde 1973.
Así lo confirmó el presidente del órgano comunal, José Tomaselli, quien precisó que "esta declaración permitirá reasignar partidas presupuestarias a obras que se necesitan de inmediato y buscan solucionar los problemas cuando el agua comience a bajar, como por ejemplo cuestiones habitacionales".
"Gente del municipio, asistentes sociales y técnicos de la construcción están recorriendo los barrios para evaluar los cimientos y los techos de las viviendas afectadas por el agua", detalló.
Tomaselli comentó que estas inundaciones que afectan al distrito "sacan a la luz los graves problemas estructurales que tiene General Villegas como es la falta de servicios, no hay cloacas en los barrios, ni agua potable y esta masa de agua que nos afecta muestra esa realidad, que afecta la salud de nuestros pobladores".
"Nos sentimos olvidados de todo" se lamentó el edil que detalló que siguen anegados los caminos rurales y que toda obra que se hace en ellos "es trabajo inútil, es plata que se despilfarra porque al día siguiente llueve y el trabajo hecho se pierde".
"General Villegas es como un pueblo de utilería, se ve todo brillante, todo verde, todo lindo, pero nos falta lo esencial, los servicios y obras definitivas para impedir las inundaciones", concluyó.
Así lo confirmó el presidente del órgano comunal, José Tomaselli, quien precisó que "esta declaración permitirá reasignar partidas presupuestarias a obras que se necesitan de inmediato y buscan solucionar los problemas cuando el agua comience a bajar, como por ejemplo cuestiones habitacionales".
"Gente del municipio, asistentes sociales y técnicos de la construcción están recorriendo los barrios para evaluar los cimientos y los techos de las viviendas afectadas por el agua", detalló.
Tomaselli comentó que estas inundaciones que afectan al distrito "sacan a la luz los graves problemas estructurales que tiene General Villegas como es la falta de servicios, no hay cloacas en los barrios, ni agua potable y esta masa de agua que nos afecta muestra esa realidad, que afecta la salud de nuestros pobladores".
"Nos sentimos olvidados de todo" se lamentó el edil que detalló que siguen anegados los caminos rurales y que toda obra que se hace en ellos "es trabajo inútil, es plata que se despilfarra porque al día siguiente llueve y el trabajo hecho se pierde".
"General Villegas es como un pueblo de utilería, se ve todo brillante, todo verde, todo lindo, pero nos falta lo esencial, los servicios y obras definitivas para impedir las inundaciones", concluyó.