Señores de "CNS":
Estamos ante un nuevo escenario en nuestra lucha, pasamos más de un año de una pelea que nos enfrentó no solo con los Rasic sino con la burocracia sindical de STIA encabezada por Moran, el gobierno Kichnerista y ahora el Macrismo.
Con la venta de la empresa se abren otras perspectivas para lo cual debemos sacar las enseñanzas de nuestra lucha, los aciertos y errores que nos permitan enfrentar el porvenir con todas las herramientas a nuestro alcance.
Allá por junio del año 2015, nuestra pelea fue enorme ya que logramos quebrar la eterna división entre los compañeros de planta uno y planta dos y fuimos luego mas allá coordinando con las granjas, los molinos y los tercerizados demostrando que la lucha era una sola y todo mediante las asambleas como principal forma de decisión.
La pulseada contra el pago en cuotas se transformó luego en la pelea contra el cierre. Los Rasic quisieron pasar a la ofensiva sobre nuestros derechos y nuestra negativa los llevo a abandonar el barco, la movilización fue tan grande que se evitó el cierre pero a costa de renunciar a muchos derechos y que hoy mil compañeros se encuentren en la calle.
Porque semejante lucha no logro detener esta ofensiva? que nos faltó?.
En primer lugar debemos asumir que luego de barrer a los viejos delegados de planta dos logramos una representación importante por sector, ante la ausencia de comisión interna luego del plebiscito, el sindicato intento jugar el rol de dirección y la base le puso un freno eligiendo sus representantes en cada sección expresando una representación muy democrática.
A la hora de construir una lista para la nueva interna termino primando los intereses individuales, los actuales delegados se negaron en ese momento a convocar a todos esos representantes por sector y a todos los luchadores para desde allí unir al conjunto y ratificar una dirección combativa y unitaria.
Eso llevo a una elección con tres listas donde a pesar del triunfo de la roja se puso en riesgo la dirección que casi quedo en manos de Moran nuevamente y que luego mostró ser insuficiente para los acontecimiento que tuvimos que enfrentar.
Con la llegada de la interna se desactivo los delegados por sección, un error fatal, mucho menos se llamó a reuniones amplias de la interna con el activismo, no se organizaba la asamblea ni nos preparamos para el fenómeno de la represión que luego aconteció en el aeropuerto.
En medio del conflicto ante cada guiño del gobierno la interna ponía expectativas en los compañeros desmoralizándonos sin prepararnos para una lucha larga que aun continua.
Luego vendría la mayor expresión de la ineficacia de esa dirección sindical festejando la quiebra como si fuera un triunfo por el solo hecho de que ya no estaría Milenco cuando lo que teníamos por delante sería una tregua en la que dejábamos librado al gobierno de Macri nuestro futuro cuando venía de reprimirnos.
Hoy la dirección de planta dos volvió a la alianza con la VERDE de Moran, desactivo las asambleas y desde ya la coordinación con el resto de la cadena productiva dejando en desbande a los cientos de compañeros que aún permanecen afuera sin organizarlos para luchar por su ingreso.
A la hora de construir una lista para la nueva interna termino primando los intereses individuales, los actuales delegados se negaron en ese momento a convocar a todos esos representantes por sector y a todos los luchadores para desde allí unir al conjunto y ratificar una dirección combativa y unitaria.
Eso llevo a una elección con tres listas donde a pesar del triunfo de la roja se puso en riesgo la dirección que casi quedo en manos de Moran nuevamente y que luego mostró ser insuficiente para los acontecimiento que tuvimos que enfrentar.
Con la llegada de la interna se desactivo los delegados por sección, un error fatal, mucho menos se llamó a reuniones amplias de la interna con el activismo, no se organizaba la asamblea ni nos preparamos para el fenómeno de la represión que luego aconteció en el aeropuerto.
En medio del conflicto ante cada guiño del gobierno la interna ponía expectativas en los compañeros desmoralizándonos sin prepararnos para una lucha larga que aun continua.
Luego vendría la mayor expresión de la ineficacia de esa dirección sindical festejando la quiebra como si fuera un triunfo por el solo hecho de que ya no estaría Milenco cuando lo que teníamos por delante sería una tregua en la que dejábamos librado al gobierno de Macri nuestro futuro cuando venía de reprimirnos.
Hoy la dirección de planta dos volvió a la alianza con la VERDE de Moran, desactivo las asambleas y desde ya la coordinación con el resto de la cadena productiva dejando en desbande a los cientos de compañeros que aún permanecen afuera sin organizarlos para luchar por su ingreso.
Se admitió que el único camino era asumir compañeros en la calle, la rebaja salarial, el cambio en el régimen de trabajo Y el pisoteo de nuestra antigüedad sin oponer ninguna resistencia.
Este ha sido el resultado de un proceso enorme que nos debe dejar un aprendizaje y sacar todas las conclusiones, la primera es que con esta dirección sindical no tenemos salida.
Segundo es que si la fábrica sigue produciendo es por nuestra lucha y porque para los patrones aun continua siendo redituable y continúan cosechando enormes ganancias.
Tercero que ahora ha quedado blanco sobre negro, los gerenciadores actuales son funcionarios del gobierno ya no solo enfrentamos a Ovoprot sino al poder político.
¿Como organizarnos en esta nueva etapa?.
Construyendo una nueva dirección sindical, recuperando las asambleas y la unidad! Los compañeros de planta uno y dos, las granjas y los de los molinos somos uno solo porque la lucha es la misma!.
Debemos poner en pie un bloque de trabajadores que en toda la cadena productiva se proponga sobre la base de la democracia obrera debatir y coordinar la lucha desde abajo.
No está claro cuál es la situación de los compañeros que aún no ingresaron, no están despedidos tampoco suspendidos y aun así no reciben ningún ingreso directo de la empresa que sigue produciendo y exportando.
Si no logramos que ingresen todos nuestros compañeros los de adentro viviremos con el fantasma y la extorsión permanente de la patronal de mil trabajadores dispuestos a ocupar nuestro lugar por menos salario producto de la necesidad. Mucho menos podremos obtener un salario digno y recuperar nuestras conquistas perdidas
No hay salida individual!. La salida es colectiva o nos unimos para enfrentar a la triple alianza de la burocracia, gobierno y empresarios o nos derrotaran!.
Esta es la gran tarea que nos proponeos desde la Agrupación CRESTA UNIDA.
Si no logramos que ingresen todos nuestros compañeros los de adentro viviremos con el fantasma y la extorsión permanente de la patronal de mil trabajadores dispuestos a ocupar nuestro lugar por menos salario producto de la necesidad. Mucho menos podremos obtener un salario digno y recuperar nuestras conquistas perdidas
No hay salida individual!. La salida es colectiva o nos unimos para enfrentar a la triple alianza de la burocracia, gobierno y empresarios o nos derrotaran!.
Esta es la gran tarea que nos proponeos desde la Agrupación CRESTA UNIDA.
Construir una nueva dirección de los trabajadores bajo estos diez puntos:
Por la reincorporación de todos los compañeros.
El pase a planta permanente.
Ningún despido ni suspensión.
Basta de ajuste! Ante las supuestas “crisis” exigimos reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.
Salarial mínimo igual a la canasta familiar.
La modificación, actualización y respeto de nuestro convenio colectivo de trabajo.
Por comisiones internas y cuerpos delegados por sección combativos que decidan todo en asamblea, nada de espaldas a la base!!.
Por la unidad y coordinación en toda la cadena productiva (granjas, plantas y molinos).
La solidaridad con todas las luchas obreras.
Contra la represión y la criminalización de la protesta!.
Por todo esto te invitamos a que te sumes, nos contactes y participes de nuestros plenarios y reuniones.
El "Tocan a uno, Tocan a todos" fue pisoteado por los traidores. Con unidad, lucha y organización lo vamos a recuperar!.
Ninguna familia en la calle!.
AGRUPACIÓN CRESTA UNIDA.
Por la reincorporación de todos los compañeros.
El pase a planta permanente.
Ningún despido ni suspensión.
Basta de ajuste! Ante las supuestas “crisis” exigimos reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.
Salarial mínimo igual a la canasta familiar.
La modificación, actualización y respeto de nuestro convenio colectivo de trabajo.
Por comisiones internas y cuerpos delegados por sección combativos que decidan todo en asamblea, nada de espaldas a la base!!.
Por la unidad y coordinación en toda la cadena productiva (granjas, plantas y molinos).
La solidaridad con todas las luchas obreras.
Contra la represión y la criminalización de la protesta!.
Por todo esto te invitamos a que te sumes, nos contactes y participes de nuestros plenarios y reuniones.
El "Tocan a uno, Tocan a todos" fue pisoteado por los traidores. Con unidad, lucha y organización lo vamos a recuperar!.
Ninguna familia en la calle!.
AGRUPACIÓN CRESTA UNIDA.