El senador nacional de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, fue recibido hoy, día de la "Lealtad Peronista", por el Papa Francisco en Roma, a quien le entregó el documento.
"Es el momento de ponernos la patria al hombro", elaborado por un grupo de políticos, sindicalistas y empresarios de origen Peronista.
"El documento que le presentamos llama a la unidad nacional y a la defensa de la Argentina y plantea 10 puntos que creemos que son importantes para la vida nacional, la defensa del trabajo estable, de la ecología integral, la revisión de los contratos petroleros, entre otros grandes temas. Este documento llama a militar la cultura del encuentro", explicó Solanas en un comunicado.
Dos días después de que el Papa recibiera al presidente Mauricio Macri, Solanas comentó que con Francisco "también hablamos del momento ingrato que vive el país y Latinoamérica" y dijo sentirse "muy identificado con las cosas que plantea" el Pontífice.
"El encuentro que tuvimos fue bárbaro, tocamos temas muy importantes y profundos", destacó el senador, quien asistió acompañado por su esposa Angela Correa.
Según explicó, "venimos porque defendemos y militamos la encíclica Laudato Si, que ha leído muy poca gente y que defiende la naturaleza y la causa ambiental.
"El documento que le presentamos llama a la unidad nacional y a la defensa de la Argentina y plantea 10 puntos que creemos que son importantes para la vida nacional, la defensa del trabajo estable, de la ecología integral, la revisión de los contratos petroleros, entre otros grandes temas. Este documento llama a militar la cultura del encuentro", explicó Solanas en un comunicado.
Dos días después de que el Papa recibiera al presidente Mauricio Macri, Solanas comentó que con Francisco "también hablamos del momento ingrato que vive el país y Latinoamérica" y dijo sentirse "muy identificado con las cosas que plantea" el Pontífice.
"El encuentro que tuvimos fue bárbaro, tocamos temas muy importantes y profundos", destacó el senador, quien asistió acompañado por su esposa Angela Correa.
Según explicó, "venimos porque defendemos y militamos la encíclica Laudato Si, que ha leído muy poca gente y que defiende la naturaleza y la causa ambiental.
Todo esto se da en un marco crítico sobre las consecuencias que el calentamiento global está produciendo. La Laudato Si, es un documento extraordinario de nuestro tiempo y hay que trabajar cómo se aplica en la Argentina".
De acuerdo con la información suministrada, el también cineasta le obsequió al Sumo Pontífice un ejemplar de su documental: "El Legado de Juan Perón" y el libro que lleva el mismo nombre, además la colección de todas sus películas en HD, durante el encuentro realizado en la residencia de Santa Marta, en Roma, y que se extendió por una hora diez minutos.
El referido documento "Es momento de ponernos la patria al hombro" fue elaborado por el denominado grupo Laudato, que integran políticos, sindicalistas y empresarios de origen Peronista y que tienen al Papa como guía.
De acuerdo con la información suministrada, el también cineasta le obsequió al Sumo Pontífice un ejemplar de su documental: "El Legado de Juan Perón" y el libro que lleva el mismo nombre, además la colección de todas sus películas en HD, durante el encuentro realizado en la residencia de Santa Marta, en Roma, y que se extendió por una hora diez minutos.
El referido documento "Es momento de ponernos la patria al hombro" fue elaborado por el denominado grupo Laudato, que integran políticos, sindicalistas y empresarios de origen Peronista y que tienen al Papa como guía.