728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
miércoles, 19 de octubre de 2016

El "Sindicato del Plástico" y su compromiso con el ambiente, "Laudato Si":


La jornada tuvo como eje central "el ambiente de todos", y el problema que aqueja al planeta (calentamiento global, políticas ambientales, reciclado y compromiso de todos).

Los anfitriones fueron Alberto Murúa (Sec. General de Unión Obreros y Empleados Plásticos) y Juan Carlos Murúa (Sec. Gremial a nivel nacional).

El salón principal del "Centro Recreativo Parque Frontera", ubicado en Camino de Cintura 4.700 y calle Paz en la localidad de 9 de Abril en Esteban Echeverría, recibió a centenares de empresarios, trabajadores, secretarios regionales y contó con la presencia de Monseñor Jorge Lugones (Obispo de Lomas de Zamora), el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca y el Ministro de Ambiente, el Rabino Sergio Bergman entre otros.

Jorge Triaca:

"Gracias por la invitación, me siento en casa y pueden contar conmigo en esta iniciativa sobre el ambiente saludable y la productividad sustentable", "estamos trabajando para que cada argentino sea feliz y tenga trabajo", expresaba el Ministro de Trabajo.

Monseñor Jorge Lugones:

"Felicito esta iniciativa del sindicato. El plástico no tiene que tener mala fama, los seres humanos por falta de educación y cultura son los que tiran los desechos y contaminan la tierra", "ustedes tomaron como compromiso con el AMBIENTE las bases de la Encíclica (Laudato Si) del Papa Francisco y sé que iremos por el camino correcto". 

"También díganle a Vidal (por la gobernadora de Buenos Aires), que acá muy cerca en Lomas de Zamora una mafia está vendiendo terrenos (relleno con basura) a 100 mil pesos y esa gente estará viviendo en una bomba de tiempo altamente contaminante (teléfono para el intendente Insaurralde), también a muy pocas cuadras de este lugar (localidad de 9 de Abril), la gente la está pasando muy mal (teléfono para el intendente Gray), finalizaba Lugones.

Rabino Sergio Bergman:

"Tenemos la obligación de hacer algo por la casa de todos, el reciclado es un aporte útil y necesario, por eso celebro esta iniciativa que comienza aquí entre los empresarios, trabajadores, sindicato y la comunidad en su conjunto", expresaba Bergman.

Alberto Murúa:

"Gracias a todos por estar hoy presente, el camino es la solidaridad social y sepan que el plástico se puede reciclar permanentemente".

"Para esto necesitamos una política efectiva del gobierno, de esta manera cuidaremos el AMBIENTE y las fuentes de trabajo, ya se quedaron 250 compañeros en la calle y no queremos que peligren 12.000 puestos mas".

"Ningún trabajador quiere voltear al gobierno al contrario queremos que termine su mandato, nosotros estamos capacitados para tareas sociales, con el plástico se pueden hacer muchas cosas, como ladrillos, sabanas etc., me duele ver tanta miseria", finalizaba Murúa muy emocionado.
Fotos: CMM para "CNS".







  

  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook
Artículo revisado: El "Sindicato del Plástico" y su compromiso con el ambiente, "Laudato Si": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur