El doctor Nahuel Izquieta, veterinario que atiende un consultorio en la calle Carbonari al 400, reconoció que, en los últimos días, asistió una docena de perros con los síntomas de la enfermedad.
Dos se confirmaron y otros diez están bajo sospecha.
El problema es que para detectar la leptospirosis se necesita un análisis clínico muy costoso y no todos los dueños quieren pagarlo.
Asimismo, Izquieta manifestó su preocupación por la gran cantidad de basura que hay en las calles.
Asimismo, Izquieta manifestó su preocupación por la gran cantidad de basura que hay en las calles.
Es un problema cultural, la gente del barrio no colabora. Cuando hay basura en la calle, las ratas no comen los cebos, explicó.
Cada vez hay perros en las calles. Eso aumenta la circulación de enfermedades zoonóticas. En el caso de la leptospirosis, el riesgo también corre para los seres humanos. Es preocupante la situación