728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 15 de septiembre de 2016

Reportaje, Ana María Marzabal, la voz del tango:


Un mano a mano con la artista.

CNS: Cuando arrancaste con la música, quién o quienes fueron tus inspiradores?.

Comencé en mi casa mis padres eran muy tangueros, y se escuchaba tango, y siempre fui admiradora de Carlos Gardel, mi primer tema que aprendí a cantar a los cinco años, fue "Milonga Sentimental".

CNS: Como ves la movida tanguera?.

Hay muchos lugares en Buenos Aires, que se realizan encuentros, y muchos jóvenes que tienen talento, lamentablemente le hace falta al Tango mas difusión masiva (como programas por tv de aire).

CNS: Que siente Ana María Marzabal al interpretar su repertorio musical?.

A la hora de interpretar tangos, lo hago con pasión, porque el tango es eso, pura pasión en su música y en sus letras y trato de que llegue al público cada tema elegido, transmitirle lo que el autor y el compositor quisieron entregar en cada obra.

CNS: Como elegís los temas para cada show?.

Los tangos que elijo, para cada función, es a través de interpretar los tangos de grandes poetas como Homero Manzi, Catulo Castillo, Jose Marìa Contursi, Discèpolo, entre otros grandes, que son obras que dejan mensajes, y que me exige entregar cada historia al público, me considero una cantante con temperamento, y así fui seleccionando mi repertorio.



CNS: En que escenarios tocaste y contanos alguna anécdota?.

Hace muchos años que empecé, por lo tango tuve la suerte de estar en escenarios de Buenos Aires muy importantes de tango como: Viejo almacén de Rivero, Caño 14, y muchísimas tanguerias de San Telmo y otros barrios, gracias al Tango viaje a Japón, Chile, Brasil, Ecuador, en varias oportunidades. 


Tuve la suerte de compartir escenario con grandes de nuestro tango como Hugo del Carril, Emundo Rivero, Jorge Vidal, Alberto Podesta, Alberto Marino, Jorge Casal, Alberto Moran, Roberto Rufino, Argentino Ledesma, Jorge Dragone, entre otros y aprender de ellos todo lo referente a nuestro Tango y su historia.

Como anécdotas tengo muchísimas, pero me quedo con una muy cómica, cuando actuaba en "Viejo Almacén de Rivero, interpretaba un candombe acompañada de la orquesta dirigida por el maestro Carlos Figari, y me acuerdo era "Negra María", lleno total, y se me enganchó el taco muy finito en la alfombra del escenario, y por mas que insistía en levantar el pie no podía, entonces bailando el candombe y cantando me fui agachando muy simpaticamente, me fui sacando mis zapatos y termine ese candombe, bailando y cantando descalza. 

Quedó como si hubiera estado preparado, porque el público lo recibió muy bien, ja ja ja !!!.

Gracias Ana por la nota y lo mejor para vos. Para contrataciones 15/ 4407-3380.





  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook
Artículo revisado: Reportaje, Ana María Marzabal, la voz del tango: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur