El Senado bonaerense sancionó la ley que pone fin a las reelecciones indefinidas de funcionarios en la provincia, con el aval del oficialismo y del Frente Renovador y el rechazo del PJ y el Frente para la Victoria.
En tanto, el proyecto aclara que el actual mandato de los funcionarios alcanzados será contabilizado como el primero, por lo que solo podrán aspirar a una reelección en el 2019, en el caso de los ejecutivos, mientras que en el caso de los legislativos en el 2017 o 2019, según corresponda.
Por otra parte, se determina la incompatibilidad de cargos, al prohibir a intendentes y concejales ostentar cargos “de funcionario o empleado a sueldo del Poder Ejecutivo nacional o provincial, sea en la Administración Central, organismos descentralizados o entes autárquicos, a excepción del ejercicio de la docencia”.
No obstante, Cambiemos y el FR acordaron, y que fue acompañada por el resto de las bancas, con la sola excepción de la del FpV, incluir una cláusula transitoria que dispone que el límite de incompatibilidades sea aplicable recién “en el próximo período”.
El cambio favorece a varios intendentes que ocupan dos cargos o que tienen cargos reservados en distintos organismos.
En el Senado, donde el proyecto de ley finalmente fue sancionado, las principales bancadas expresaron su apoyo
La aprobación es "leída" por el massismo como un triunfo político ya que la iniciativa fue impulsada por este espacio desde el 2013, año en que el diputado nacional y líder del Frente Renovador se enfrentó al kirchnerismo con este proyecto.
De hecho, el ex intendente de Tigre se refirió a la propuesta que impulsaron al afirmar que la aprobación es "el fin del paradigma de la perpetuidad en el poder para todos los dirigentes que buscan atornillarse a un cargo".
Hoy se terminan en la Provincia de Buenos Aires las reelecciones indefinidas. Hoy empieza el final de los eternos. De los que llegan a un cargo y se quedan a vivir. De los que no creen en la renovación de la política. De los que se transforman en parte del paisaje permanente”, agregó Massa.
En el Senado, donde el proyecto de ley finalmente fue sancionado, las principales bancadas expresaron su apoyo
La aprobación es "leída" por el massismo como un triunfo político ya que la iniciativa fue impulsada por este espacio desde el 2013, año en que el diputado nacional y líder del Frente Renovador se enfrentó al kirchnerismo con este proyecto.
De hecho, el ex intendente de Tigre se refirió a la propuesta que impulsaron al afirmar que la aprobación es "el fin del paradigma de la perpetuidad en el poder para todos los dirigentes que buscan atornillarse a un cargo".
Hoy se terminan en la Provincia de Buenos Aires las reelecciones indefinidas. Hoy empieza el final de los eternos. De los que llegan a un cargo y se quedan a vivir. De los que no creen en la renovación de la política. De los que se transforman en parte del paisaje permanente”, agregó Massa.