Como dice el tango, "no hay mal que dure 100 años".
El dirigente brasileño manejó la FIFA entre 1974 y 1998 y la transformó en una empresa multimillonaria y cada vez más manchada por los escándalos de corrupción.
Hoy, ese histórico dirigente que había nacido en Río de Janeiro hace más de 100 años, murió en su país luego de permanecer internado en un hospital por problemas respiratorios.
"Me cortaron las piernas". La frase más famosa del mundo de la pelota, firmada por Diego Maradona, tenía un destinatario claro: la FIFA y por extensión, su presidente, Havelange, quien en ese 1994 transitaba sus últimos años al frente de la entidad y se dio el gusto de ver a su Brasil campeón en el Mundial de los Estados Unidos, el mismo del que echaron a Maradona por un polémico doping positivo.
"Limpió a Maradona del Mundial 94 para que Brasil salga campeón".
"Me cortaron las piernas". La frase más famosa del mundo de la pelota, firmada por Diego Maradona, tenía un destinatario claro: la FIFA y por extensión, su presidente, Havelange, quien en ese 1994 transitaba sus últimos años al frente de la entidad y se dio el gusto de ver a su Brasil campeón en el Mundial de los Estados Unidos, el mismo del que echaron a Maradona por un polémico doping positivo.
"Limpió a Maradona del Mundial 94 para que Brasil salga campeón".
La teoría de Alfio Basile, entrenador de aquella Selección, es la que sostiene desde hace dos décadas el argentino futbolero promedio.
Pero la relación de Havelange con el fútbol argentino no terminaba en el "10", ese hombre que lo desafió desde el intento de creación de un sindicato de futbolistas.
El preferido del brasilero era Julio Grondona, donde llegó a la vicepresidencia de la FIFA y tuvo en las sombras un poder digno de un jefe de Estado.
O del tesorero del banco más rico del mundo. Para él, Don Julio era un intocable.
De esta manera se fue un dirigente del fútbol mundial muy polémico.