728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 19 de agosto de 2016

El gobierno llama a audiencia pública para el 12 de septiembre:


La cita será en la Usina del Arte. Además, retrotraen la facturación al 31 de marzo.

Luego del fallo de la Corte Suprema que anuló el aumento de tarifas de gas, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dispuso que se ordene a las prestadoras del servicio a que dejen sin efecto los aumentos y el ENARGAS llamó a una audiencia pública para el próximo 12 de septiembre en la Usina del Arte, donde se analizarán los incrementos.

Además, se dispuso que a los usuarios que no pagaron las boletas con aumentos, las empresas les cobren el período no abonado facturándolas con la tarifa anterior y en cuatro cuotas mensuales consecutivas que comenzarán a hacerse efectivas desde el mes próximo.

A través de la Resolución 152 publicada en el Boletín Oficial, Aranguren determinó que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) disponga las medidas necesarias a fin de que las prestadoras del servicio público de distribución de gas natural por redes de todo el país, apliquen a los usuarios residenciales, por los consumos efectuados a partir del 1 de abril de 2016, los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo de 2016.

Según se indicó, para los usuarios residenciales a los que hubiere correspondido la aplicación del régimen de Tarifa Social, ese beneficio continuará rigiendo.

Para el resto de los usuarios Servicio General P con servicio completo (subcategorías P1, P2 y P3, y equivalentes en el servicio de distribución de propano indiluido por redes, y que incluyan el costo de adquisición de gas natural), los montos a facturar no podrán superar los límites de aumento del 400% establecidos en una resolución de julio pasado.

En esa resolución, Aranguren instruyó al ENARGAS a que convoque a audiencia pública para el tratamiento de la adecuación tarifaria transitoria.

Ante esa disposición, el ENARGAS publicó la resolución 3953 en la que convocó a unaaudiencia pública para el 12 de septiembre en la Usina del Arte.

Allí se discutirá tanto el traslado a tarifas de los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte como las tarifas transitorias de transporte y distribución, que estarán vigentes hasta la aprobación definitiva de los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral.

Según se indicó, podrán participar en la audiencia pública toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, conforme los requisitos previstos en el procedimiento de audiencia pública dispuestos en 2005.

Se destacó que El Expediente ENARGAS N° 30059 se encuentra a disposición de los interesados en la Sede Central del ENARGAS sita en Suipacha 636, de lunes a viernes de 10 a 17.

A los fines de la inscripción de los interesados en participar de la Audiencia Pública, así como de la presentación de documentación relativa a su objeto, deberán presentarse en la Mesa de Entradas del ENARGAS, sita en el Subsuelo de la Sede Central del Organismo, de lunes a viernes de 10 a 17 acompañando documentación legal pertinente.

El plazo para la inscripción en el Registro de Participantes se extenderá hasta dos (2) días antes de la celebración de la Audiencia Pública, se informó.

Se contará con una herramienta informática para facilitar la participación virtual de los usuarios e interesados en las materias objeto de la Audiencia Pública, debiendo las presentaciones realizadas por este medio ser debidamente consideradas en oportunidad del informe de cierre previsto en el Artículo 21 del Procedimiento de Audiencia Pública, se afirmó.

Tras el duro revés judicial que recibió el Gobierno el jueves por parte de la Corte, los funcionarios de cambiemos intentaron minimizar el impacto político.

"Es bueno las instituciones funcionen", salió rápidamente a decir el jefe de Gabinete, Marcos Peña en la conferencia de prensa.

Y remarcó que -a diferencia de lo que ocurría durante el kirchnerismo- no opinará sobre la decisión y se limitará a acatarlo.

Nuestra tarea no es opinar sobre los fallos, sino cumplirlos. En la Argentina de hoy lo normal es que los fallos de la Corte Suprema se cumplan. El fallo permite terminar con una suerte de incertidumbre. 

Se les va a emitir las órdenes a las empresas para que refacturen con el tarifario anterior. También deja en claro que lo no residencial está vigente y da certidumbre, advirtió el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien estuvo acompañado por el titular de Justicia, Germán Garavano, y por el de Energía, Juan José Aranguren.

Además, Peña adelantó que mañana mismo el Gobierno publicará el llamado a las audiencias públicas. Al respecto, el funcinario anunció que la convocatoria se hará lo antes posible que permite la ley, o sea, dentro detres semanas.

Creemos y ratificamos que este fallo confirma que tenemos que trabajar en una reforma estructural. Sin energía no hay futuro para el país. 

No hay ningún sector que no reconozca que tenemos un problema, sostuvo Peña sobre el contenido político del fallo y dedicó un tramo especial de su intervención para hacerle un guiño a los gobernadores, quienes en los últimos días acompañaron al Gobierno: "Queremos agradecerles a los gobernadores por la fuerte presencia que tuvieron en los últimos días".

Peña reiteró algo que había trascendido la semana pasada, que el costo fiscal sería alto y que podría repercutir en la obra pública. Representa un costo filcal y eso vamos a tener que sacarlo de otros lados, la obra pública o otros gastos. Pero claramente no es el escenario más negativo porque no afecta al 100% de los aumentos, evaluó.

Por otra parte, el jefe de la cartera de ministros consideró que el fallo del máximo tribunal "puede clarificar a futuro la judicalización del tema tarifario y el rol que le toca a cada poder y convocó a los partidos, gobernadores, la sociedad civil y los empresarios a trabajar en un acuerdo federal energético.

Seguimos trabajando con el objetivo inicial: lograr que lo que hoy estamos importando se pueda producir en Argentina dijo a su turno Aranguren. 

Mejorar el servicio y mejorar las condiciones para que haya inversión en el país y podamos extraer los recursos que nuestro país tiene", agregó al respecto Aranguren.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook
Artículo revisado: El gobierno llama a audiencia pública para el 12 de septiembre: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur