728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 15 de agosto de 2016

EDITORIAL, "Abandono y tercera edad":


Abandono, situacion que alguna vez hemos vivido las personas en el transcurso de nuestras vidas. 

Pero el abandono sufrido en la tercera edad dentro de su núcleo familiar es historia cotidiana, en estos tiempos que corren, son excluidos o desplazados por sus familiares.

La falta o quiebre de comunicación en el grupo familiar y si a esto le sumamos el aislamiento y el desplazamiento, indudablemente los estamos acercando al "abismo del olvido" a nuestros viejos. 

Ese abandono social y por que digo social?, porque la familia es el primer grupo social al que pertenecemos, de esa falta total de atención y cuidado de esa familia, de su grupo de pertenencia, afecta de manera psicologica y emocional, a ese segregado familiar. 

Hace que caiga primeramente en un cuadro depresivo cronico, desequilibrio emocional, llegando a pensar o llevandolos, incluso a finalizar su existir. 

La tercera edad sufre doblemente el abandono: primero el de su familia y luego el de la sociedad. 

Y que contradicción, vivir en esta etapa de la vida, donde se necesita el acompañamiento, el sostén continuo de la familia que garantice una mejor manera de vivir.

Nos nos olvidemos que nuestros abuelos son la historicidad de una familia y el componente y pilar de la historia social, es el que adquirio sabiduria con el transcurrir de los años.

Y merecen nuestro respeto. Empecemos a fortalecer los vinculos intrafamiliares restableciendo la comunicación en ella. 

Y siendo la educacion una herramienta, la usemos fortaleciendo el respeto y el amor a nuestros mayores y seguramente con una familia educada en respetar a los abuelos, construyamos una sociedad sin abandonos. 

Ojalá, todos lleguemos a viejos en familia. 

Claudia Alderete Ps. Social.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook
Artículo revisado: EDITORIAL, "Abandono y tercera edad": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur