"Pajarito" fue considerado el padre del género de investigación en la Argentina.
El periodista y escritor Rogelio Carlos García Lupo, murió anoche a los 84 años en la Clinica de la Trinidad donde permanecía internado.
"Pajarito", como lo llamaban sus colegas, participó durante más de seis décadas en decenas de publicaciones de actualidad argentinas y extranjeras, incluyendo la fundación de la agencia cubana de noticias Prensa Latina (Prela) y en numerosos proyectos editoriales, entre ellos Eudeba.
Dejó media docena de libros que compilaron sus artículos publicados en diarios y revistas, que le dieron fama de sabueso metódico por el uso de datos precisos y fuentes diversas que mostraron aspecto ocultos pero decisivos de la realidad.
"Pajarito", como lo llamaban sus colegas, participó durante más de seis décadas en decenas de publicaciones de actualidad argentinas y extranjeras, incluyendo la fundación de la agencia cubana de noticias Prensa Latina (Prela) y en numerosos proyectos editoriales, entre ellos Eudeba.
Dejó media docena de libros que compilaron sus artículos publicados en diarios y revistas, que le dieron fama de sabueso metódico por el uso de datos precisos y fuentes diversas que mostraron aspecto ocultos pero decisivos de la realidad.
Entre ellos figuran "La rebelión de los generales" (1962), "Contra la ocupación extranjera" (1968), "Mercenarios y Monopolios en la Argentina -de Onganía a Lanusse" (1971), "Diplomacia secreta y rendición incondicional" (1983) y en "El Paraguay de Stroessner" (1989).
Se retiró como colaborador del diario Clarín, pero hasta hace pocos años seguía editando libros para una editorial española, además de publicar sus últimas obras "Últimas Noticias de Perón y su tiempo" (2006) y "Últimas noticias de Fidel y el Che" (2007).
Se retiró como colaborador del diario Clarín, pero hasta hace pocos años seguía editando libros para una editorial española, además de publicar sus últimas obras "Últimas Noticias de Perón y su tiempo" (2006) y "Últimas noticias de Fidel y el Che" (2007).
Se nos fue un gran "maestro".