De prosperar esta idea, el Gobierno perdería poder en el organismo.
En una reunión entre los "cancilleres" de cada líder; Eduardo Spinoza(titular de Banfield) y Hernán Lewin (presidente de Temperley), por el lado del conductor de TV, y Daniel Ferreiro (segundo al mando de Nueva Chicago) junto a la mano derecha del gremialista, Claudio "Chiqui" Tapia, presentaron sus cartas: el reparto de la AFA y la Súper Liga.
El acuerdo entre ambos sectores llevaría a un fin en las diferentes luchas internas, y además dejaría a cada uno un área de interés con sumo poder y fuertes cantidades de dinero bajo su custodia.
La reunión tuvo lugar en Ezeiza durante más de dos horas.
La propuesta que cayó con aplomo sobre la mesa, que tendría consenso de ambas partes, es que Tinelli sea el presidente de la Súper Liga y maneje el fútbol de Primera y que Moyano se quede con la AFA para manejar todo el ascenso.
El botín a repartir será la Selección Argentina.
El botín a repartir será la Selección Argentina.
Ahí el acuerdo es que Tinelli tendrá la relación con los jugadores, manejará el marketing, los contratos comerciales y los partidos amistosos, hoy en manos de Santa Mónica.
Moyano se encargaría de todas las logísticas, desde las fechas de partidos, los pasajes y hospedajes, hasta la relación con los organizadores de los torneos internacionales.
Sellado el pacto, se evitaría la intervención del Gobierno y se llegaría a una distribución de autoridad en el fútbol argentino, algo que no se puede lograr desde la muerte de Julio Grondona y que se acentuó tras las fallidas elecciones de diciembre pasado.
Tanto Moyano como Tinelli desconfían del juego que intenta hacer el Gobierno.
Sellado el pacto, se evitaría la intervención del Gobierno y se llegaría a una distribución de autoridad en el fútbol argentino, algo que no se puede lograr desde la muerte de Julio Grondona y que se acentuó tras las fallidas elecciones de diciembre pasado.
Tanto Moyano como Tinelli desconfían del juego que intenta hacer el Gobierno.
La jugada pretendida era lograr, vía Daniel Angelici, una intervención de la IGJ por 180 días y poner al Presidente de Boca como el máximo referente de la entidad.
0 comentarios :
Publicar un comentario