Los oficiales, en su mayoría de bajo rango, habían sido despedidos sin justificación tras el reclamo salarial.
Como resultado, cientos de uniformados por lo general de bajo rango fueron separados.
Ahora, las autoridades decidieron reincorporar a 459 efectivos de manera inmediata.
La puja salarial de aquel entonces provocó que las máximas autoridades ministeriales, Nilda Garré (ministra de Defensa) y Sergio Berni (secretario de Seguridad), estuvieran en el ojo de la tormenta y fueran cuestionados por su labor, a tal punto de ponerse en duda la continuidad de ambos.
La medida, firmada por el Comandante General José Alfredo Aparicio (General de Personal de Gendarmería), se suma a los fallos judiciales previos que beneficiaban a los líderes de aquel conflicto.
La puja salarial de aquel entonces provocó que las máximas autoridades ministeriales, Nilda Garré (ministra de Defensa) y Sergio Berni (secretario de Seguridad), estuvieran en el ojo de la tormenta y fueran cuestionados por su labor, a tal punto de ponerse en duda la continuidad de ambos.
La medida, firmada por el Comandante General José Alfredo Aparicio (General de Personal de Gendarmería), se suma a los fallos judiciales previos que beneficiaban a los líderes de aquel conflicto.
Si bien la resolución lleva firma del 29 de abril, el memo se conoció hoy.
En una entrevista concedida a Radio Jesús María de Córdoba, el abogado defensor de los oficiales sostuvo:
En una entrevista concedida a Radio Jesús María de Córdoba, el abogado defensor de los oficiales sostuvo:
"Esta nueva medida permite que estas familias recuperen el pan de cada día. Tiene mucho que ver con los fallos judiciales que nos han respaldado con anterioridad".
0 comentarios :
Publicar un comentario