Manifestantes encapuchados tiraron una bomba molotov dentro de una de las dependencias del gobierno.
El discurso político de Bachelet, que no contó con grandes anuncios, quedó en segundo plano debido a la muerte de un guardia municipal a causa de un ataque incendiario provocado en medio de las protestas.
"La Pdta. Bachelet expresa su más profundo pesar por la muerte de Eduardo Lara y condena la violencia de quienes no respetan la democracia. Con su actuar han terminado con la vida de un trabajador de nuestra patria", señaló la cuenta de la presidencia chilena en Twitter.
El trabajador municipal cumplía funciones en un edificio patrimonial de la ciudad cuyo centro histórico fue declarado por Unesco Patrimonio de la Humanidad.
"No hay nada que justifique los hechos que hoy hemos presenciado y que lleve al fallecimiento de un trabajador inocente frente a estos delincuentes que se esconden en manifestaciones ciudadanas", señaló el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz.
Las calles de Valparaíso se transformaron en campo de batalla entre algunos manifestantes y la policía que con tanques lanza agua y gases lacrimógenos intentaba dispersar a la multitud. El lanzamiento de artefactos incendiarios provocó varios incendios en el lugar.
Uno de los incendios, que según la fiscalía fueron intencionales, provocó la muerte de Lara.
Los responsables del incidente no han sido identificados, según las autoridades policiales.
Dentro del Congreso, en una hora y media de discurso Bachelet puso énfasis en los planes de inversión del gobierno para superar la desaceleración de la economía local y la implementación de leyes y nuevas políticas para eliminar la discriminación de género.
"Ya empieza a concluirse lo que podríamos llamar la obra gruesa de nuestras reformas", señaló Bachelet previo a enumerar la implementación de la reforma tributaria, educativa y electoral, entre otras.
0 comentarios :
Publicar un comentario