La locura instalada al perder, cuando tenes mucho que ganar.
Con la inflación = crisis, los ánimos se caldean y la autoestima decae.
La sociedad (clase media si hay y la clase baja que cada vez son mas), entran en la desesperanza del día a día.
Uno de los factores que más parece estresar a la gente en estos días son los temas relacionados con el dinero (el órgano mas sensible del hombre).
Aproximadamente el 75% de las personas de a pie dicen que lo que más les estresa es la falta de oportunidades, la incertidumbre económica, las deudas y la falta de trabajo.
Y esta sensación de inseguridad se incrementa en estas épocas de crisis donde todo parece aún más incierto y preocupante.
Un ejemplo claro es "Cresta Roja", reabrió sus puertas con el 20% de sus trabajadores (volviendo a foja cero, sin antigüedad, sin derechos adquiridos y agachando la cabeza hasta lo mas profundo del condicionamiento humano).
¿Qué dirías, si te digo que la culpa es nuestra?.
¿Qué me contestarías si te pregunto, te involucras para cambiar algo?.
Claro, que estas dos preguntas irritan al mas profundo cordero entre tantos lobos.
Pero es así de sencillo, en el 2001, todos aclamábamos que se vayan todos, que no quede ninguno y no pasó nada.
La "no" participación en política (que es el arte de lo posible), el estar desinformado, el no tener esa sensibilidad social con el que mas sufre y sentirnos orgullosos de ser los "SUPER ARGENTOS" (con la mala picardía criolla), tarde o temprano nos lleva a ser rehenes de "los mismos de siempre".
Y nosotros metidos en nuestros miedos, entregamos nuestra dignidad a cualquier postor con tal de tener un laburo... en fin una tortura en épocas de crisis.
0 comentarios :
Publicar un comentario