214.000 compañías, fundaciones y fondos de inversión revelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ya se encuentran online.
"CNS" te facilita la dirección para que hagas tu propia investigación.
La información, que estará agrupada en un buscador, fue habilitada en https://offshoreleaks.icij.org.
Debido a que los documentos filtrados incluyen teléfonos, direcciones privadas, números de cuentas bancarias y otra información personal de los involucrados, el ICIJ optó por no subir copias de los papeles.
Debido a que los documentos filtrados incluyen teléfonos, direcciones privadas, números de cuentas bancarias y otra información personal de los involucrados, el ICIJ optó por no subir copias de los papeles.
Técnicamente, tener una cuenta offshore no es ilegal, siempre y cuando sea declarada ante el ente recaudador de cada país.
Lo que sí pusieron a disposición del público son los nombres de todas las compañías implicadas, sus dueños y accionistas y las direcciones que las sociedades dieron para su creación.
La información de los Panamá Papers fue cargada en el buscador que el ICIJ creó en el 2013 para publicar los datos de los Offshore Leaks, una filtración de datos previa sobre empresas en paraísos fiscales.
Lo que sí pusieron a disposición del público son los nombres de todas las compañías implicadas, sus dueños y accionistas y las direcciones que las sociedades dieron para su creación.
La información de los Panamá Papers fue cargada en el buscador que el ICIJ creó en el 2013 para publicar los datos de los Offshore Leaks, una filtración de datos previa sobre empresas en paraísos fiscales.
Por eso, además de los datos de las firmas creadas en Panamá, ya puede encontrarse en esa web detalles sobre sociedades radicadas en otros diez países habitualmente utilizados para evadir impuestos.
Esto traerá mas conocidos con cuentas no tan claras.
0 comentarios :
Publicar un comentario