728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
miércoles, 28 de octubre de 2015

Massa, ni blanco, ni negro, evitó decir que apoya a Macri:



Sergio Massa no se pronunció de cara al balotaje del 22 de noviembre.

En este sentido, el diputado nacional aclaró: 

"La Argentina necesita un cambio, pero no cualquier cambio, sino uno que garantice el 82 por ciento móvil para los jubilados, que el Estado le va a declarar la guerra al narcotráfico, que vamos a proteger nuestras fronteras, pero sobre todo que vamos a recuperar la paz en las calles".

Las declaraciones del ex candidato a ocupar el sillón de Rivadavia fue en el marco de una conferencia de prensa en el hotel Hilton, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que también participaron el intendente electo de de Salta, Gustavo Sáenz; el exministro de Economía Roberto Lavagna, y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.

En esta línea, Massa analizó que durante las últimas elecciones "un 35 por ciento votó por la continuidad del kirchnerismo, y un 65 por ciento votó por el cambio, y el cambio ya ganó.

Quedó reflejado en el escenario del 25 de octubre. Ahora tenemos que construir un cambio inteligente que no implique retrocesos y desbalances en la sociedad".

Aun así, el ex candidato presidencial subrayó que "cada argentino es dueño de sus votos y sus sueños" por lo que deslizó que los ciudadanos que optaron por su fórmula electoral tendrán libertad de acción de cara a la segunda vuelta. De todos modos, afirmó que "no tenemos ninguna duda de que la Argentina ya eligió el cambio".

"No somos los dueños de la voluntad de la gente. Los argentinos no son ganado que se anda arriando para votar a uno u otro candidato, sino que son libres e independientes por lo que el 22 de noviembre van a elegir exigiéndoles que cumplan con sus compromisos. Les queremos pedir, entonces, a los que participan del balotaje que no nos hablen a nosotros, sino convenciendo a los que nos eligieron a nosotros", precisó el ex intendente de Tigre.

Por su parte, De la Sota también se expresó en esta línea al afirmar que "cada ciudadano tiene derecho a cambiar, repetir o elegir el mismo voto", y aunque no pidió el voto directo ni para Daniel Scioli ni para Mauricio Macri en la segunda vuelta, indicó que "sugerimos el cambio".

"Los candidatos tienen que hablarles a los ciudadanos que nos votaron", afirmó el gobernador sobre la postura del frente UNA que postuló a Sergio Massa a presidente y desafió: "El que se anime a decirle a los votantes que puede cumplir con nuestras propuestas, van a ser los que se lleven el voto".

En esta línea, De la Sota ratificó que no votará por el postulante del oficialismo al sostener que "creo que es el candidato del gobierno que la Argentina quiere dejar atrás. Es más de lo mismo y creo que la cuota está mas que cubierta".



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Massa, ni blanco, ni negro, evitó decir que apoya a Macri: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur