728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 27 de octubre de 2015

Liberaron especies en la reserva Santa Catalina:



Víboras, lagartos overos, comadrejas, chimangos y hasta aves acuáticas fueron reubicados en el predio en los últimos días.


La reserva natural Santa Catalina de Lomas de Zamora recibió en los últimos días nuevos habitantes. Es que liberaron a varias especies en el predio ubicado sobre Garibaldi al 2400.

El secretario de Medio Ambiente local, Ariel Morales, junto a un equipo de guardaparques, comenzaron a trabajar hace poco menos de dos años en la zona, que fue acondicionada para que hoy sirva de hábitat para animales rescatados de centros urbanos.

Víboras, lagartos overos, comadrejas, chimangos y hasta aves acuáticas como el Mirasol fueron algunas de las especies liberadas durante la semana pasada en el espacio, que cuenta con 18 hectáreas y más de 100 especies de aves, un diez por ciento de la cantidad de tipos de plumíferos registrados en el país. 

"Somos una especie de santuario de aves", consideró Morales en ese sentido. Además, en el lugar se puede avistar varias especies de reptiles (víboras, lagartos overos y colorados) roedores (cuises, liebres y comadrejas) e insectos, como ranas y mariposas.

"La reserva funciona como zona de liberación de animales nativos que puedan convivir en este ecosistema, no a animales exóticos, como conejos o tortugas, que no sobreviven a esta flora", aclaró el director de la reserva. 

"Nuestra región ecológica es la pampa, que a su vez comprende dos paisajes: el pastizal y el talar, que es la especie más del monte nativo, con árboles como talas, espinillos y el coronillos, mientras que el pastizal contiene más arbustivas y herbáceas. Pero también hay plantas exóticas, como el eucaliptus", apuntó.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Liberaron especies en la reserva Santa Catalina: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur