Ocurrió en un asentamiento en el que se habían instalado unas 400 personas, sobre un predio rural de 50 hectáreas, en la localidad de Abasto.
En el operativo, que empezó de madrugada, a las 3.30, se produjeron refriegas entre los uniformados y los ocupantes que resistieron el desalojo, en medio de disparos de balas de goma y gases lacrimógenos, mientras un helicóptero de la policía sobrevolaba la zona.
Según fuentes policiales y del Frente Popular Darío Santillán, que acompañó a los ocupantes, al menos 10 personas resultaron con heridas leves, entre ellas tres policías, todas las cuales fueron derivadas al hospital Alejandro Korn, de la localidad de Melchor Romero.
La tierra desalojada, ubicada entre las calles 520 a 530 y 213 a 217, pertenecería a los herederos de Zelindo Lentini, fallecido ex presidente del club Estudiantes de La Plata, y es reclamada por la inmobiliaria Mattioli, que asegura actuar en nombre de la sucesión.
Las topadoras destruían esta mañana las casillas precarias que habían levantado los ocupantes sobre el terreno en litigio, que hasta abril pasado era usado para la explotación agrícola, en concreto producción de hortalizas por familias quinteras de nacionalidad boliviana.
La desocupación había sido dispuesta por la sala IV de la Cámara Penal platense -integrada por los magistrados Carlos Argüero, María Elia Riusech y Raúl Dalto- que ratificó un el fallo de primera instancia que en ese sentido dispuso el juez Pablo Raele.
A poco del vencimiento de la orden, el martes pasado, el juez en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata, Luis Federico Arias, dictó una medida pre-cautelar en la que ordenó al Ejecutivo provincial que se abstuviera de realizar el desalojo, con el argumento de que el predio pertenecería a la empresa Texlen, cuyos dueños habrían muerto.
Pero para el juzgado de primera instancia la disposición de Arias constituía "una intromisión en un procedimiento penal ajeno a su competencia" y en consecuencia procedió a ejecutar la orden a la policía de actuar.
El vicegobernador Gabriel Mariotto había visitado ayer el asentamiento y habló con los dirigentes de la toma, muchos de ellos de nacionalidad boliviana, y otros de agrupaciones de izquierda que acompañaban, entre otras, Frente Popular Darío Santillán y Corriente Clasista y Combativa. Según trascendió, habría prometido a los ocupantes que impulsaría en la Legislatura bonaerense un proyecto para la expropiación de la tierra.
Conocido esta mañana el desalojo, Mariotto lo repudió y expresó su "consternación por la afectación al derecho a la vivienda frente a especulaciones inmobiliarias".
Hacia el mediodía, las personas desalojadas y militantes de izquierda se concentraban frente a la comisaría de Abasto, cortando el tránsito sobre la avenida 520, y anticipaban que luego marcharían hacia la Autovía 2 con intenciones de interrumpir la circulación.
Según fuentes policiales y del Frente Popular Darío Santillán, que acompañó a los ocupantes, al menos 10 personas resultaron con heridas leves, entre ellas tres policías, todas las cuales fueron derivadas al hospital Alejandro Korn, de la localidad de Melchor Romero.
La tierra desalojada, ubicada entre las calles 520 a 530 y 213 a 217, pertenecería a los herederos de Zelindo Lentini, fallecido ex presidente del club Estudiantes de La Plata, y es reclamada por la inmobiliaria Mattioli, que asegura actuar en nombre de la sucesión.
Las topadoras destruían esta mañana las casillas precarias que habían levantado los ocupantes sobre el terreno en litigio, que hasta abril pasado era usado para la explotación agrícola, en concreto producción de hortalizas por familias quinteras de nacionalidad boliviana.
La desocupación había sido dispuesta por la sala IV de la Cámara Penal platense -integrada por los magistrados Carlos Argüero, María Elia Riusech y Raúl Dalto- que ratificó un el fallo de primera instancia que en ese sentido dispuso el juez Pablo Raele.
A poco del vencimiento de la orden, el martes pasado, el juez en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata, Luis Federico Arias, dictó una medida pre-cautelar en la que ordenó al Ejecutivo provincial que se abstuviera de realizar el desalojo, con el argumento de que el predio pertenecería a la empresa Texlen, cuyos dueños habrían muerto.
Pero para el juzgado de primera instancia la disposición de Arias constituía "una intromisión en un procedimiento penal ajeno a su competencia" y en consecuencia procedió a ejecutar la orden a la policía de actuar.
El vicegobernador Gabriel Mariotto había visitado ayer el asentamiento y habló con los dirigentes de la toma, muchos de ellos de nacionalidad boliviana, y otros de agrupaciones de izquierda que acompañaban, entre otras, Frente Popular Darío Santillán y Corriente Clasista y Combativa. Según trascendió, habría prometido a los ocupantes que impulsaría en la Legislatura bonaerense un proyecto para la expropiación de la tierra.
Conocido esta mañana el desalojo, Mariotto lo repudió y expresó su "consternación por la afectación al derecho a la vivienda frente a especulaciones inmobiliarias".
Hacia el mediodía, las personas desalojadas y militantes de izquierda se concentraban frente a la comisaría de Abasto, cortando el tránsito sobre la avenida 520, y anticipaban que luego marcharían hacia la Autovía 2 con intenciones de interrumpir la circulación.
0 comentarios :
Publicar un comentario