La Casa del Encuentro, registró entre el 2008 y el 2014 un total de 1.808 mujeres asesinadas por violencia de género.
El dato estadístico surge de un estudio realizado durante los últimos siete años por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, organismo dependiente de La Casa del Encuentro, que registró en ese lapso un total de 1.808 mujeres asesinadas por violencia de género.
"Muchas de estas víctimas eran madres. Hablamos de 2.196 hijas e hijos que no tienen madre por estos femicidios.
De ese total, 1.403 son menores de edad, que requieren sin falta de asistencia económica y sanitaria", señaló Ada Rico, coordinadora de la asociación.
Desde La Casa del Encuentro estamos pidiendo una política integral desde el Estado Nacional para abordar esta situación.
Desde La Casa del Encuentro estamos pidiendo una política integral desde el Estado Nacional para abordar esta situación.
Pedimos, urgente, que la ANSES disponga de un haber mensual, equivalente a una jubilación mínima, para cada hija e hijo menor de edad de víctimas de femicidios.
Asimismo, que puedan tener acceso a una necesaria atención médica con obra social, que incluya seguimiento psicológico", explicó Fabiana Túñez.
"La existencia de un femicidio pone de manifiesto que falló la prevención y el cuidado de la víctima.
"La existencia de un femicidio pone de manifiesto que falló la prevención y el cuidado de la víctima.
El Estado tiene una responsabilidad en cada crimen con estas características. Por eso debe hacerse cargo, también, de la responsabilidad que le cabe en el cuidado de los hijos de las víctimas, aún más cuando son menores de 18 años", finalizó Túñez.
0 comentarios :
Publicar un comentario